La madre de todas las batallas en política está a punto de empezar. Inicia el proceso electoral de los últimos 3 años del sexenio, donde habrá ediles que busquen ser diputados o senadores; diputados que quieran ser gobernadores, y gobernadores que sueñan con sentarse en la silla del Presidente.
Los partidos preparan a sus candidatos para ganar y en contados casos para participar, pues por el descontento o poca popularidad se sabe que unos cuantos están derrotados desde antes de la contienda, no se perderá tiempo, ni dinero; tal binomio se enfocara en donde haya posibilidades reales de un triunfo.
El pastel nuevamente está en la mesa, y no todos los que lo saborearon siguen en su silla, dos o tres quedaron fuera por su propio actuar, la prensa solo hizo lo suyo, llegar a tiempo. Los partidos y sus líderes tienen bien en claro que limar asperezas al interior es lo más importante, pues si no convences a tu pueblo, ¿Cómo convencer a los demás?
El triunfo electoral es sinónimo de poder, aquí están 5 sinónimos de el:
1. La unión: más vital que el agua para un candidato; una estructura partidista fuerte y unida representa un duro rival para los demás. El ejemplo más claro han sido los 12 años en los que Acción Nacional logró el triunfo nacional gracias a la desunión de los liderazgos del PRI, en la actualidad es el mismo PAN quien sufre esa desunión tanto a nivel local como nacional.
2. Democracia al interior, ¡jamás!: si algo hay que aprenderle al Revolucionario Institucional es que una elección interna no es buena para la salud. El PRI se basa en encuestas previas para llegar al conocido “dedazo” que generalmente le funciona ya que selecciona a los candidatos que la gente ve con buenos ojos.
3. Sumar liderazgos: restar líderes es sinónimo de fracturas y descontento, sumar significa un área de oportunidad para que más personas conozcan tu propuesta; AMLO ha desarticulado al PRD desde su salida, mientras el sol se desmorona, la morena se pone cada vez mejor.
4. Aceptar a las corrientes: si las candidaturas no se negocian como se debe, el partido se fractura; si no reconoces los liderazgos de las corrientes, no hay brazo de apoyo ¿cómo ganar? El Sol Azteca es el ejemplo más claro. Ha perdido a más de 20 líderes.
5. Tacto: el candidato debe tener dos atributos fundamentales, facilidad de palabra y amabilidad: la propuesta de campaña no basta, se necesita repartir abrazos, sonrisas y energía a la gente, ese es el verdadero trabajo.
No olvidar a la prensa es fundamental, ya que si no estás bien con el que reparte las noticias, como hacer que las noticias hablen bien de ti.
¡Excelente lunes! Escríbeme: Adrianla93@gmail.com
Twitter: @Sergiola93 Facebook: Sergio Lara
Para llegar al poder hay reglas; para hacerse cargo del poder hay otro tanto de reglas y para buscar sustituir a quien llegó al poder y se hace cargo solo hay una y es la regla de oro: No se vale pegar con guante blanco, porque duele igual que cualquier otro par de guantes. Pareciera que quienes andan tras el trono sexenal no han sabido respetar o desconocen tal regla; pues a diestra y siniestra recorren municipios, galopan a […]
Si Videgaray tiene la mano floja en la Secretaría de Hacienda y la economía arrancó en quinta con freno de mano, mientras que Osorio Chong dialoga con medio México para ver como va la gobernabilidad nacional, ¿Por que Aurelio Nuño debería tener mano firme y autoridad al frente de la SEP? 1.- Porque su trabajo es velar por la educación; el articulo 3 constitucional no fue escrito para que quien quiera ir en contra del mismo, lo haga libremente […]
Aun no es tiempo de campaña para la sucesión presidencial y el Presidente de México ya trae candidato, no es nadie de su grupo directo, pues todos y cada uno de los miembros le han quedado mal. Osorio Chong no da a respetar la Secretaria de Gobernación; Luis Videgaray mantiene a la Secretaria de Hacienda con San Judas y todos los santos de cabeza; dicen que ambos le rezan todas las noches a la virgen, ya no para pedir […]