El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que desde el 1 de diciembre lanzará una convocatoria para que cerca de 50 mil jóvenes se sumen al Ejército, a la Marina y a la Policía Federal, con el objetivo de “serenar al país”.
Tras un encuentro con el gobernador mexiquense Alfredo del Mazo, el presidente electo dijo que se ofrecerán buenas condiciones laborales y prestaciones de seguridad social, pues los recursos saldrán “de no permitir la corrupción, así como de la austeridad republicana”.
En el caso concreto del Estado de México, López Obrador dijo que se crearán 32 coordinaciones territoriales, las cuales estarán coordinadas con policías estatales y municipales así como militares, con un Mando Único en cada coordinación, así como representantes de derechos humanos, de los gobiernos federal y estatal y de la sociedad civil.
Aunque dijo que será hasta finales de octubre cuando publique el plan de seguridad para el país, dijo que continuarán con la alerta de género y todo lo que sea necesario para proteger a las mujeres en la entidad.
El pasado 2 de octubre, integrantes del Colectivo #SeguridadSinGuerra entregaron a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una solicitud para que se realicen audiencias públicas ciudadanas previas a la resolución de las Acciones de Inconstitucionalidad interpuestas contra la Ley de la Seguridad Interior, la cual regula el actuar de las Fuerzas Armadas en el país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.
Las propuestas que se plantean para abaratar las elecciones podrían volverlas “más caras”, por lo que es tiempo de discutir con seriedad y altitud las implicaciones sobre la Reforma Electoral, señaló el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.