“Para emitir su opinión sobre el pronunciamiento judicial, la CNDH ha procedido a conocer los elementos de convicción y los argumentos esgrimidos por los magistrados para llegar a dicha determinación”
CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), anunció que continuará con la investigación que realiza sobre los estudiantes de Ayotzinapa, de manera comprometida y profesional, con independencia de la sentencia de un Tribunal Colegiado.
Luego de que este lunes el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito con sede en Tamaulipas emitió sentencia respecto a los amparos en revisión 203/2017 a 206/2017, relacionados con los hechos de Iguala del 26 al 27 de septiembre de 2014, la CNDH analizará su sentido y alcance.
En un comunicado, la Comisión detalló que no es considerada parte en estos juicios, ni en el recurso promovido y por lo tanto no está al tanto de los términos planteados.
En ese sentido, “para emitir su opinión sobre el pronunciamiento judicial, la CNDH ha procedido a conocer los elementos de convicción y los argumentos esgrimidos por los magistrados para llegar a dicha determinación”.
Con independencia de ello, la Comisión refrendó su compromiso con el estado de derecho y reiteró que actuará con estricto apego a la ley, dentro de las atribuciones del artículo 102 Apartado B constitucional y la Ley de la Comisión de Derechos Humanos.
Entre las labores que continuará realizando, con independencia de este fallo judicial, la Comisión adelantó que realizará las investigaciones para determinar las violaciones graves a derechos humanos que permitan emitir la Recomendación correspondiente que en derecho proceda.
La CNDH reiteró “su respeto irrestricto al marco jurídico y que todas sus actuaciones las realiza con apego al mismo y a la plena autonomía que, conforme a los Principios de París, caracteriza a las instituciones nacionales de derechos humanos”.
Ante la toma ilegal de las empresas maquiladoras en Matamoros, los corporativos comenzaron con la denuncias correspondientes para retirar a las personas que están bloqueando los accesos, quienes ya no pertenecen a las compañías.
La Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Victoria hizo exhortó a no difundir mensajes o advertencias de secuestros de menores de edad a través de las redes sociales si estos no han sido confirmados, ello tras la psicosis generada en los últimos días en esta localidad a través de audios y vídeos por WhatsApp y Facebook.
Con una inversión de 19 millones de pesos, el gobierno del estado inició la entrega de becas educativas "Propósito y Virtud" para incentivar a 20 mil estudiantes de esta frontera.