El coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, Francisco Martínez, dijo que su bancada impulsará la propuesta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) para elevar el salario mínimo a 95.25 pesos, a partir del 1 de noviembre del 2017.
Es necesario impulsar una nueva política salarial que establezca condiciones de igualdad y equidad social en el país y que conduzca a la recuperación del poder adquisitivo de los trabajadores», demandó el legislador del sol azteca.
De acuerdo el diputado por Oaxaca, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estableció, en agosto de 2017, que sólo 58.8 por ciento de la población de 15 años y más era económicamente activa.
En el informe publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), México registró la mano de obra peor pagada de los países miembros.
En el plano internacional, a México se le percibe como un país que ofrece mano de obra barata, en condiciones de desventaja para los trabajadores y alejados de normas laborales progresistas», lamentó.
La secretaria general del sol azteca, Beatriz Mojica, manifestó que la iniciativa de la Coparmex sobre aumentar el salario a 95.25 pesos es una medida insuficiente, pero que mitiga el rezago en la materia.
Señaló que, con este aumento, se acercaría a cubrir el costo de una canasta básica, pero advirtió que no alcanzaría para solventar las necesidades de salud, educación, transporte, renta, ropa, gas, energía eléctrica y otras necesidades de una familia.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.