"En este lapso, del 5 de junio al 1 de julio del presente año, contenderé al cargo de presidente municipal de Matamoros para el periodo 2018-2021, por lo que solicito consulte su aprobación"
TAMAULIPAS.- El Cabildo de Matamoros aprobó esta mañana las solicitudes de licencia del presidente municipal Jesús de la Garza Díaz del Guante, y de la regidora Elsy Karina Cisneros de la Cruz.
Durante la trigésima sesión extraordinaria de Cabildo efectuada en las primeras horas de este lunes, se dio curso a la licencia del presidente Jesús de la Garza, para retirarse del cargo, del 5 de junio al 1 de julio del año en curso, periodo en el que ejercerá sus derechos político-electorales.
«En este lapso, del 5 de junio al 1 de julio del presente año, contenderé al cargo de presidente municipal de Matamoros para el periodo 2018-2021, por lo que solicito consulte su aprobación», dijo el munícipe al secretario del Ayuntamiento, Edgar Córdoba González.
A su vez la décimo primera regidora, Elsy Karina Cisneros de la Cruz, presentó su solicitud, para el periodo comprendido del 5 de junio al 2 de julio del presente año, para atender asuntos personales.
Una vez aprobadas ambas solicitudes de licencia y con base en el artículo 59, fracción IV del Código Municipal vigente, Jesús de la Garza, designó a Rafael Salas González, como presidente suplente.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, supervisó este lunes la construcción del Hospital General de Matamoros, “Alfredo Pumarejo”, en el que se invierten más de 502 millones de pesos. «Estamos esperando que para el mes de febrero la primera parte y sección de este hospital podamos ya inaugurarlo y posteriormente tres a cuatro meses después la segunda parte», dijo el Gobernador. La obra registra un avance de más del 76 por ciento y una vez concluido tendrá 120 camas […]
El Gobierno de Tamaulipas trabajará con la ciudad de Brownsville, Texas, organismos empresariales de esa frontera, y con el Consulado General de los Estados Unidos en Matamoros, para establecer una agenda de impulso al desarrollo económico.
El alcalde Mario Alberto López Hernández tomó la protesta a los Comités de Contraloría Social que serán responsables de vigilar las obras de construcción de 112 cuartos-dormitorios que se realizarán con una inversión superior a los 11 millones de pesos, acciones que benefician directamente a familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.