Dijo que es lamentable, pero que la presencia de migrantes en las ciudades fronterizas del estado se ha convertido en un problema de seguridad, que podría agravarse si continúa el flujo de extranjeros.
“El problema es que desde que se implementó este programa de Protocolos de Protección a Migrantes en la segunda quincena de julio, tan sólo por Matamoros han sido retornados casi 11 mil migrantes”, expresó Almanza Yruegas.
Los campamentos de migrantes en los puentes internacionales Nuevo y Viejo y el peregrinar de estos extranjeros por la calle Primera hasta Soriana de la Canales, ha ido en aumento y se multiplica la presencia principalmente de cubanos y centroamericanos.
Esto ha provocado, dijo, que los negocios cercanos a los cruces internacionales registren una baja de visitantes de Texas.
El vicepresidente de la Fecanaco dijo temer que la facilidad con la que llegan los migrantes a Tamaulipas, podría originar que lleguen hasta la frontera tamaulipeca grupos de pandillas de Centroamérica como la Marasalvatrucha o la M16.
«No estamos de acuerdo en la permisibilidad y tibieza del Gobierno Federal hacia la migración de Centroamérica, pues pudiera ser el inicio de una nueva clase de violencia con el crecimiento o instalación de pandillas como los maras o m16, ya que tenemos problemas propios de seguridad como para heredar y hacernos cargo de problemas de seguridad que por su naturaleza se dan en Centroamérica», subrayó.
Además de esto, la migración está trayendo consigo problemas de salud, alertó.
Precisó que el sistema de salud de México y sus instituciones están colapsados y no tienen capacidad de atender a estas personas que por su condición migrante están expuestos con más facilidad a contraer enfermedades.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
Elementos de la Policía Estatal de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas, se organizaron para recolectar dulces y juguetes, con el fin de llevar a las niñas y niños de escasos recursos un regalo en estas fiestas decembrinas y mantener las tradiciones de la temporada. Esta noble labor nace de un grupo de jóvenes policías con muchas ganas de llevar a cabo los diversos programas para la comunidad como es la disuasión y […]