Analistas ven pocas posibilidades de que el banco central eleve el costo del dinero en su reunión de fin de mes aunque esperan movimientos en septiembre
La inflación de 2.6% anual que se registró en la primera quincena de junio junto con el reciente rebote que ha tenido el peso frente al dólar quitan presión al Banco de México (Banxico) para ajustar su tasa en la reunión de junio.
“El dato de inflación, que confirma que las presiones permanecen contenidas, probablemente no cambie el panorama para la reunión del próximo jueves”, dijo Edward Glossop, economista de Capital Economics.
La cifra de junio obedeció principalmente a la caída en el precio de varios productos agropecuarios como el caso del limón, que cayó más de 36%, el huevo, el tomate verde y la uva.
El descenso en el precio de estos productos contrarrestó el impacto que ha tenido la depreciación del peso en la inflación, reflejada principalmente en el rubro de mercancías, que llegó a 3.60%.
Esa última cifra es responsable en gran parte del avance a 2.98% que tuvo la inflación subyacente, que elimina artículos volátiles como energía y alimentos, y es seguida de cerca por las autoridades monetarias.
“El componente de mercancías cada vez presenta un crecimiento más relevante impulsado por la depreciación del tipo de cambio, ya que incluye los precios de importación y por eso se ve el traspaso cambiario”, dijo a Expansión Dolores Ramón, analista de Ve por Más.
Pese a que la inflación permanece contenida y está descartado un movimiento en junio, los analistas esperan alzas en la tasa de interés en lo que resta del año desde el 3.75% actual.
El consenso de los analistas consultados por Banamex esperan un alza en la tasa de interés de 25 puntos base en septiembre.
“Con la inflación subyacente presionada y la moneda todavía vulnerable a futuras caídas, creemos que un alza de tasas es todavía posible”, agregó Glossop.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]