"Estamos preparados para esto", dijo Carney, quien aseguró que el Tesoro y el Banco de Inglaterra habían elaborado extensos planes de contingencia para la eventualidad.
El valor de la libra esterlina ha caído dramáticamente como resultado de la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea, un desarrollo político que empieza a tener impacto en la economía mundial.
El mercado de valores de Nueva York también cayó fuertemente en los primeros minutos de apertura del viernes, aumentando las preocupaciones en torno al impacto económico global del resultado del referendo británico. El índice Dow Jones de la bolsa de Nueva York abrió con una caída de 2.8%.
Entre tanto, la atención global se ha centrado en la fuerte caída de la libra esterlina a lo largo del día.
Este viernes la moneda británica llegó a cotizarse a US$1,3305, una caída de más del 10% con respecto al dólar y su precio más bajo desde 1985, antes de registrar una leve mejoría.
Su valor con respecto al euro también llegó a reducirse en un 7%, pero la decisión británica también afectó a la moneda común europea que perdió un 3,3% con respecto al dólar, su mayor caída desde su creación.
La devaluación de la libra es también la mayor jamás registrada en un solo día.
La Bolsa de Valores de Londres también abrió a la baja como resultado del referendo, en el que la opción de abandonar la UE se impuso por 52% a 48%.
En los primeros minutos de transacciones, el índice FTSE 100 cayó más de 500 puntos antes de experimentar una ligera mejoría.
Los bancos fueron los más afectados, con las acciones de Barclays y RBS cayendo casi un 30%.
En su conjunto, la Bolsa de Londres cayó más de 8% en su apertura, para luego quedarse alrededor del -4%.
En un esfuerzo para tranquilizar a los mercados, sin embargo, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, dijo que la volatilidad del mercado era esperable y aseguró que las instituciones financieras británicas estaban listas para intervenir.
«Estamos preparados para esto», dijo Carney, quien aseguró que el Tesoro y el Banco de Inglaterra habían elaborado extensos planes de contingencia para la eventualidad.
Según el funcionario los bancos locales cuentan con más de 600.000 millones de libras en activos líquidos y que el Banco de Inglaterra estaba listo para facilitar más de 250.000 millones de libras adicionales para estabilizar la moneda.
«El Banco no va a dudar en tomar las medidas adicionales que sean necesarias mientras los mercados se ajustan y la economía británica sigue adelante», prometió también.
Por otra parte, las condiciones en que Reino Unido comercia con la UE y el resto del mundo deberán ser replanteadas.
El director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), el brasileño Roberto Azevêdo, dijo este viernes: «El pueblo británico se ha pronunciado. La OMC está dispuesta a trabajar con el Reino Unido y la UE y a prestarles toda la ayuda posible».
Las grandes caídas de la libra desde la Segunda Guerra Mundial
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Nueva York se convertiría en el 13er estado en otorgar licencias de conducir a los inmigrantes que ingresaron sin autorización a Estados Unidos, de acuerdo a un proyecto de ley que aprobó la Asamblea estatal el miércoles.
El Salvador cuestionó el acuerdo de migración alcanzado entre Estados Unidos y México que busca frenar los flujos migratorios que provienen, en su mayoría, de la región centroamericana y que han irritado al presidente estadounidense, Donald Trump.