A algunos miembros del personal les preocupa que una prohibición pueda dar lugar a una serie de consecuencias perturbadoras imprevistas.
La Casa Blanca podría prohibir a sus empleados el uso de teléfonos celulares personales durante horas laborales, lo que ha generado preocupación entre el personal, incluido el hecho de que no podrían estar en contacto con familiares y amigos, de acuerdo con cinco funcionarios del gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha quejado repetidamente por filtraciones a la prensa desde que asumió el cargo, pero un funcionario dijo que el cambio potencial no está relacionado con las preocupaciones sobre divulgaciones no autorizadas a las organizaciones de noticias.
La prohibición propuesta está impulsada por preocupaciones de seguridad cibernética, dijeron los funcionarios. Una fuente del Gobierno dijo que hay demasiados dispositivos conectados a la red inalámbrica del campus y que los teléfonos personales no son tan seguros como los que el gobierno entrega como dotación.
Los funcionarios solicitaron el anonimato para discutir la propuesta porque no se ha tomado una decisión final.
La Casa Blanca ya toma precauciones con los dispositivos inalámbricos personales, incluso al exigir a los funcionarios que dejen los teléfonos en cubículos fuera de las salas de reuniones donde se discute información delicada o clasificada. Los altos funcionarios aún no han decidido si imponer o no la prohibición, y si se aplicaría a todo el personal de la oficina ejecutiva del presidente.
A algunos miembros del personal les preocupa que una prohibición pueda dar lugar a una serie de consecuencias perturbadoras imprevistas.
Los dispositivos móviles que entrega como dotación la Casa Blanca no pueden enviar mensajes de texto, creando una dificultad para el personal que dice que enviar mensajes de texto es a menudo la forma más fácil para que sus familiares los encuentren en medio de un día ocupado de reuniones. A otros miembros del personal les preocupa que se les pueda acusar de desperdiciar recursos del gobierno si usan teléfonos emitidos por la Casa Blanca para realizar llamadas personales.
La red de computadoras de la Casa Blanca ya impide que los empleados accedan a ciertos sitios web, incluidos Gmail y Google Hangouts, lo que significa que sin dispositivos personales los funcionarios podrían quedar aislados de sus cuentas de correo electrónico personales durante el día de trabajo.
Las personas que se oponen a la idea también señalan que los requisitos de mantenimiento de registros del gobierno significan que los registros de llamadas personales realizadas desde y hacia un teléfono móvil de trabajo se archivarán y finalmente se harán públicos.
Las prioridades de seguridad pueden anular esas preocupaciones. La seguridad de la telefonía móvil ha sido un problema persistente para la Casa Blanca, y en ocasiones algunos altos funcionarios también se han preocupado por el personal que usa sus dispositivos personales para comunicarse con los reporteros.
Dirigente nacional del PAN señala que la elección es por Tamaulipas y por México PAN, PRI y PRD darán juntos una gran batalla para defender a Tamaulipas y a México en la elección del 5 de junio, afirmó Marko Cortés Mendoza, al dirigirse a los miles de asistentes que acompañaron a César Verástegui Ostos en su registro para contender por la gubernatura del estado. “En batallas previas hemos competido, no ha sido fácil, pero con altura de miras pensando en […]
Todos los asistentes compartieron el pan y la sal, además de disfrutar de un show cómico musical. Evento patrocinado por el Sr.Rigoberto Brown Cantú Como una forma de agradecer a Dios las bendiciones otorgadas para su persona el señor Rigoberto Brown Cantú patrocinó un convivio de acción de gracias en el poblado control, al cual asistieron habitantes del poblado en su mayoría adultos mayores. En dicho evento los y las asistentes compartieron el pan y la sal mientras disfrutaban de […]
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró del mercado 129 mil 937 paquetes de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos, de nueve marcas distintas, no sólo Maruchan. El titular de la Profeco, Ricardo Scheffield, expuso durante la conferencia de prensa realizada este lunes en Puebla, las causas del retiro que van desde publicidad engañosa hasta riesgos para la salud, como cuando se mete el vaso al horno de microondas. “El de la sopa Maruchan que viene en un vasito de […]