Como un vívido ejemplo de hermandad y esperanza entre los estados de Tamaulipas y Veracruz, se realizaron con éxito las festividades de la Virgen del Carmen, en el río Pánuco, celebraciones organizadas conjuntamente entre las autoridades eclesiásticas de la Diócesis de Tampico, los sectores pesqueros y marino, así como los gobiernos estatales y municipales de la zona sur de Tamaulipas.
Esta celebración anual, que inició tras los devastadores ciclones ocurridos en la zona sur de Tamaulipas en 1955 y 1966 y la posterior erección del monumento a la Virgen del Carmen, atrae a cientos de turistas de la región.
La representación de la titular estatal de turismo, María Isabel Gómez Castro, estuvo a cargo de Marcela Cabal Ruiz, subsecretaria de la dependencia. También se contó con la participación de los alcaldes de Tampico, Ciudad Madero y Altamira, Magdalena Peraza Guerra, Andrés Zorrilla Moreno y Alma Laura Amparán Cruz.
La procesión náutica dio inicio en las instalaciones del Club de Yates de Tampico, lugar donde se dieron cita autoridades eclesiásticas, estatales, municipales e invitados especiales, para después abordar la embarcación principal, denominado buque insignia, donde fue instalada en la parte frontal la imagen de la Virgen del Carmen, perteneciente a la Capilla Cristo del Mar de la Barra, la que encabeza y sirve de guía para las demás embarcaciones que le acompañaron.
Durante su inicio de trayecto por el Río Pánuco, se unen embarcaciones de todos tamaños, principalmente lanchas con pescadores que agradecen a su patrona los favores recibidos en el reciente año y le piden por tener una buena pesca en el siguiente, además solicitan su cuidado y el de sus familias de las inclemencias del mar y del tiempo.
En su procesión por el río Pánuco, las embarcaciones recorren diferentes pasos, que con el transcurrir del tiempo, se han convertido en puntos importantes para el traslado de personas entre ambos lados del río, como por ejemplo el Humo, el Casablanca, el 106 y el Zacate.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
Elementos de la Policía Estatal de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas, se organizaron para recolectar dulces y juguetes, con el fin de llevar a las niñas y niños de escasos recursos un regalo en estas fiestas decembrinas y mantener las tradiciones de la temporada. Esta noble labor nace de un grupo de jóvenes policías con muchas ganas de llevar a cabo los diversos programas para la comunidad como es la disuasión y […]