A partir del 17 de marzo, por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los destinos de playa y centros turísticos de Tamaulipas permanecerán cerrados por los próximos 15 días para prevenir y contener el contagio de Covid-19.
“El Comité Estatal de Seguridad en Salud recomienda que por los próximos 15 días, a partir del 17 de marzo, todos los destinos de playa y, en general, centros turísticos, permanezcan cerrados”, anunció el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca en un mensaje a las familias tamaulipecas. Tamaulipas cuenta con importantes destinos turísticos, concurridos por miles de paseantes y visitantes nacionales y extranjeros en el periodo vacacional de Semana Mayor, por lo que el cierre temporal de los mismos permitirá prevenir y contener el contagio de la enfermedad, que en la entidad ya registró el primer caso confirmado en la ciudad de Tampico.
Se incluyen las playas Miramar, en Madero; Barra del Tordo, en Aldama; La Pesca, en Soto La Marina; Carbonera, en San Fernando y Bagdad, en Matamoros; centros turísticos como el Parque “Camino Real a Tula”, en Ciudad Victoria; la Reserva de la Biósfera “El Cielo”, en Gómez Farías, y similares en Jaumave, El Mante, Llera, Palmillas; actividades relacionadas con los Pueblos Mágicos de Tula y Mier; y en general para los destinos y centros de esparcimiento en los 43 municipios de la entidad.
Esteban Mtz
El Gobierno de Tamaulipas anunció este lunes que la Feria Tam 2019 se realizará del 18 de octubre al 3 de noviembre en el recinto ferial de la capital del estado
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión con directivos de Thermion, empresa mexicana independiente de energías renovables dedicada a generar electricidad mediante tecnologías limpias, la cual construirá 2 parques eólicos en el estado a partir del 2020.
El gobierno de Tamaulipas blindó su frontera con Veracruz, por medio de elementos de la Policía Estatal Acreditable, e instaló cámaras de videovigilancia en los márgenes del río Pánuco, por la ola de secuestros en la entidad vecina.