Después de una veda de cuatros meses y medio, considerada la más larga en la historia, la flota camaronera del sur de Tamaulipas zarpó rumbo al Golfo de México para pescar camarón a partir del primer minuto de este próximo 18 de septiembre.
Familiares y amigos, como cada año, acuden las escolleras de Playa Miramar para desearles a los trabajadores camaroneros buena pesca y un seguro regreso, evento al que le llaman “la corrida del camarón”.
De acuerdo con el secretario de Pesca del Gobierno del Estado, Raúl Ruiz Villegas, la flota camaronera de esta región está integrada por 182 embarcaciones que anualmente pescan unas 10 mil toneladas anuales, que representan un ingreso de mil 500 millones de pesos.
Informó que ante la veda de 4 meses y medio, se generaron alrededor unos mil empleos indirectos que se aplicaron en los trabajos de reparación y manteniendo que requiere la flota tamaulipeca, lo que generó una derrama económica superior a los 270 millones de pesos.
El armador, Nicanor Fernández Cabrera, detalló que esta flota, la más importante del Golfo de México, por su tamaño, representa una inversión general de 500 a 600 millones de pesos.
“Es un negocio social no tanto de los armadores y de los que dependen en Tampico, viven, comen de 182 barcos casi 9 mil personas”, destacó.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]