Existen más evidencias para identificar los restos de los normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, el pasado 26 de septiembre, pero primero van a ser dados a conocer a sus familias, infirmó el titular de la Procuraduría General de la República, Jesús Murillo Karam.
El funcionario presentó este domingo el resultado de los estudios realizados en la Universidad de Inssbruck, Austria, con los que confirmó que uno de los restos óseos hallados en el río San Juan de Cocula, corresponden a Alexander Mora Venancio, uno de los 43 normalistas desaparecidos.
Hay más evidencias que no voy a mencionar en este momento, porque tengo que comunicarlas primero, como fue el acuerdo, a los padres, a los pocos padres de familia, y en el momento que lo hayamos hecho se presentarán a los medios.
Esta identificación positiva de ADN, unida al resto de la evidencia y las declaraciones del Ministerio Público de la federación por parte de los inculpados refuerzan la reconstrucción histórica de lo acontecido en Cocula”, indicó Murillo Karam.
El procurador explicó que de los restos encontrados en el basurero y en el río San Juan, de Cocula, se rescataron 17 muestras óseas que estaban en condiciones de ser analizadas por los especialistas de Inssbruck.
Los restos fueron validados por los integrantes del Equipo Argentino de Antropología Forense para ser sometidos a pruebas de ADN nuclear, para ser comparadas con las muestras de familiares recabadas en México para su comparación.
Por lo anterior se concluye que, de acuerdo con los resultados dirigidos por la Universidad de Inssbruck, Austria, que la muestra ósea de estudio corresponde a Alexander Mora Venancio, estudiante normalista de 21 años de edad, quien pertenece al grupo de desaparecidos de los hechos del 26 de septiembre en Iguala, Guerrero.
El funcionario realizó un balance de las investigaciones realizadas por la PGR para esclarecer los hechos ocurridos la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre en los municipios de Iguala y Cocula, en el estado de Guerrero.
En estos hechos perdieron la vida seis personas y desaparecieron 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, en agresiones realizadas por elementos de las policías municipales de ambas comunidades y del grupo delictivo Guerreros Unidos.
Murillo Karam detalló que se ha logrado la detención de 80 presuntos responsables de estos hechos, entre los detenidos están 44 elementos de las policías municipales de Iguala y Cocula, y 16 más que están siendo buscados.
También están detenidos Sidronio Casarrubias Salgado, líder de los Guerreros Unidos que corrompió e infiltró a las policías municipales, y quien confesó ser contactado por su lugarteniente, Gildardo López Astudillo, El Gil, cuya detención está pendiente, para levantar a los estudiantes.
Esta también detenido el ex presidente de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa, permanece bajo arraigo, quienes ordenaron las agresiones.
A ambos se les está investigando, junto con un grupo de policías, como presuntos responsables del delito de desaparición forzada de personas.
Sobre las personas que participaron en el trasladado de los 43 normalistas a Cocula, para su desaparición, hay 11 órdenes de aprehensión pendientes, detalló Murillo Karam.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas estadounidenses se comprometieron a invertir cerca de 40,000 millones de dólares en México, hasta el cierre de este sexenio. Tras reunirse con empresarios estadounidenses y mexicanos durante el CEO Dialogue entre México y Estados Unidos en Washington, y en el marco de su visita a la ciudad de Washington, EU, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios invertir en nuestro país, para impulsar la […]
Al dar el informe denominado “Cero Impunidad”, el Gobierno federal anunció que en “los próximos días” darán resultados sobre la investigación del asesinato de Antonio de la Cruz, periodista de Ciudad Victoria. “Se espera que en los próximos días también se pueda ya ofrecer un resultado con relación al caso de Antonio de la Cruz, quien fue privado de la vida el pasado 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, dijo en la conferencia de prensa mañanera de este jueves […]
Para poder enfrentar la permanente escasez de agua, una mujer de la tercera edad que padece diabetes y la amputación de una de sus piernas, recibió de parte del colectivo “Nuevo León Sustentable” un tinaco. La mujer de la tercera edad, Epifanía Aguilar Orozco, de 70 años de edad, enfrenta como los residentes de la colonia Cañada Blanca de Guadalupe, la falta del vital líquido desde hace dos meses aproximadamente. Para Epifanía es imposible moverse en su silla de ruedas a […]