"El proceso de armar una APP es un proceso largo definitivamente, una vez concretos los proyectos ejecutivos se estiman seis meses para armar una APP, más o menos eso llevarán los que se hagan a través de la APP y a través de financiamiento un poquito más" dijo Cecilia del Alto López.
TAMAULIPAS.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado informó que aún no concluye el diagnóstico del proyecto ejecutivo del nuevo Centro de Ejecuciones y Sanciones (Cedes) en Ciudad Victoria.
El costo total del centro penitenciario se estima en mil 700 millones de pesos, de los cuales mil 200 serán para construccióny 500 para equipamiento.
La titular de la dependencia, Cecilia del Alto López, explicó que aún se tienen que establecer los términos en los que se financiará la obra con inversión privada. Este proceso tomará al menos seis meses, por lo que sería hasta medidados de año cuando se podría tener algo más concreto.
“El proceso de armar una APP es un proceso largo definitivamente, una vez concretos los proyectos ejecutivos se estiman seis meses para armar una APP, más o menos eso llevarán los que se hagan a través de la APP y a través de financiamiento un poquito más” dijo Cecilia del Alto López.
Del Alto López puntualizó que “se tenía destinado mil 700 para el Penal, pero no sé si eso sufrirá un ajuste en caso de que el diagnóstico actualizado requiera algunos cambios”.
El Cabildo de Victoria aprobó por mayoría de votos el plan de obra 2018 por un monto mayor a 157 millones es de pesos con el cual se realizarán 229 proyectos dirigidos a las zonas de marginación social y escuelas.
Un sujeto quien fue agredido el fin de semana en Tula despertó horas después en Ciudad Victoria tras ser internado en el Hospital General ´Dr Norberto Treviño Zapata´, luego de acudir a un baile en dicha ciudad del altiplano, no obstante el ofendido dijo desconocer detalles de lo sucedido.
El pasado 05 de marzo el Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer su veredicto ordenando la separación de la empresa Teléfonos Mexicanos (Telmex) en dos empresas, esta resolución es la que el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) viene apelando desde hace dos años por lo cual amenaza nuevamente con irse a huelga debido a que supuestamente esto amenaza su contrato colectivo de trabajo.