Continuará el ambiente muy frío en gran parte de la República Mexicana; de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), hay potencial de aguanieve y lluvia engelante en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Puebla, el norte de Oaxaca y las cimas de los volcanes Pico de Orizaba, Cofre de Perote y Sierra Negra.
A través de un comunicado, el organismo informó que habrá lluvias fuerzas en zonas de Puebla, Veracruz, Tabasco, Oaxaca y Chiapas, así como evento norte en el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para regiones del norte y centro del país se pronostican heladas y bancos de niebla en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas.
Se estiman temperaturas mínimas inferiores a menos 5 grados en las montañas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas y el Estado de México; de menos cinco a cero grados en las regiones serranas de Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, la Ciudad de México, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca, y de cero a cinco grados en las partes altas de Morelos y Chiapas.
Durante la tarde y noche del viernes, un nuevo frente frío ingresará sobre Baja California, lo que provocará un marcado descenso de la temperatura, rechas de vientos superiores a los 60 kilómetros por hora y posibles tolvaneras; lo mismo en Sonora.
Se pronostican lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz y Oaxaca; lluvias locales fuertes en Puebla; lluvias con intervalos de chubascos en Baja California, Tamaulipas, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias dispersas en Nuevo León, San Luis Potosí, Guerrero, Hidalgo, Campeche y Yucatán.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto con el que se reduce en 50 por ciento el IVA en la frontera norte, el ISR baja a 20 por ciento y se homologan los precios de los energéticos.
En conferencia tras la tercera reunión con el presidente constitucional, Enrique Peña Nieto, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo, no va a trabajar en el próximo Gobierno.
Frente a territorio mexicano, en el Océano Pacífico, con la unión de la tormenta tropical Ileana y el hurcán John, se formará en los próximos días un fenómeno llamado ‘Efecto Fujiwhara’.