Aunque es difícil que en la juventud las personas piensen mucho en cómo será su retiro, las aportaciones voluntarias no sólo permiten un futuro más holgado, sino deducciones personales en el presente.
Actualmente que muchas personas están enfocadas en sus declaraciones anuales, el ahorro para el retiro gana atractivo, ya que es posible aprovechar los incentivos fiscales que da el gobierno al recoger mayores recursos en las cuentas Afores mediante las deducciones personales.
Leopoldo Somohano, director de planeación estratégica de Principal Financial Group México, explicó que el ahorro voluntario podría generar un impacto positivo en los ingresos de una personamediante dos vías: aprovechamiento de las deducciones fiscales, efecto inmediato en la presentación de la declaración anual de impuestos; y de los rendimientos derivados de la inversión, fruto obtenido en el largo plazo hacia el momento de la jubilación.
El especialista mencionó que las aportaciones se están reformando, por lo que para un mejor futuro de los trabajadores el sistema está obligado a perfeccionarse.
Refirió que del total de los fondos pertenecientes a las cuentas del retiro,sólo uno por ciento corresponde a contribuciones voluntarias.
En lo que respecta a las aportaciones como un ahorro colectivo, explicó que puede mejorar en beneficio de las personas y su conducta precautoria.
Susana Prieto, representante legal señaló que tuvieron que llevar la demanda ante la Junta Federal porque en la Junta Local de Tamaulipas no les dieron trámite
Durante el primer trimestre del año, la actividad económica de Tamaulipas creció 3.0 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.