Durante los dos años de administración del presidente Enrique Peña Nieto, la tasa de asesinatos ha bajado, respecto al gobierno de Felipe Calderón, pero los secuestros se han disparado de manera estrepitosa.
De acuerdo a un reportaje de del diario inglés The Telegraph, aunque los grandes “cerebros” de los cárteles del narcotráfico han sido detenidos, la anarquía de los grupos criminales descabezados y la corrupción siguen azotando al país.
El caso de los 43 normalistas desaparecidos abrió a la luz pública el caso de las desapariciones forzadas en el país, pues en este caso elementos del estado, como las policías de Iguala y Cocula, así como el ex alcalde de Iguala, participaron en este caso.
Sin embargo, este secuestro masivo forma parte de otra estadística preocupante: desde 2007, 54 personas han desaparecido semanalmente, ocho cada día, para un total de 22 mil 610 desaparecidos desde esta fecha.
Este 2014, se convirtió en el año donde más desapariciones ha habido: un total de 5 mil 98. El año pasado, México cerró con 4 mil 514 desapariciones. Ni siquiera el año más cruento del gobierno de Calderón, en 2011, con 3 mil 957, se acerca a las cifras del calendario que está a punto de concluir.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]