"Antes del muy esperado discurso del jueves, las reacciones ya eran contradictorias"
Los eventos que los activistas organizaron para ver el discurso sobre inmigración del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, supuestamente serían un festejo.
Sin embargo, Felipe Diosdado dijo que no sentía muchas ganas de sonreír el jueves por la noche, aunque el nuevo plan de Obama le dará la oportunidad de evitar la deportación y encontrar un trabajo mejor.
La Casa Blanca estima que casi cinco millones de personas se beneficiarán del nuevo decreto de Obama. Sin embargo, eso representa la mitad de los más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que hay en el país, dijo Diosdado.
Antes del muy esperado discurso del jueves, las reacciones ya eran contradictorias, incluso entre los millones de personas a las que el anuncio afectó directamente.
El plan del presidente de pasar por alto al Congreso es una maniobra controvertida que ha irritado a los líderes republicanos, quienes afirman que Obama está excediéndose de sus facultades constitucionales. El anuncio recibió críticas de aquellos que quieren una reforma extensa y suscitó la oposición de sus detractores, quienes consideran que es una amnistía injusta que recompensa a quienes violan la ley.
Después del discurso, no parecía que cediera la confusión respecto a lo que ocurrirá después. En un mitin afuera de la Casa Blanca hubo ovaciones. Algunas personas parecían desconcertadas; otras, jubilosas.
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Nueva York se convertiría en el 13er estado en otorgar licencias de conducir a los inmigrantes que ingresaron sin autorización a Estados Unidos, de acuerdo a un proyecto de ley que aprobó la Asamblea estatal el miércoles.
El Salvador cuestionó el acuerdo de migración alcanzado entre Estados Unidos y México que busca frenar los flujos migratorios que provienen, en su mayoría, de la región centroamericana y que han irritado al presidente estadounidense, Donald Trump.