El titular de la Comisión de Puntos Constitucionales en San Lázaro adelantó que en septiembre se comenzará a discutir la propuesta presidencial.
El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Daniel Ordóñez Hernández, informó que las reformas para reconocer jurídicamente los matrimonios entre personas del mismo sexo y que dichas parejas puedan adoptar, como propone el presidente Enrique Peña Nieto, se discutirán a partir de septiembre próximo, en el periodo ordinario.
“Esta presidencia atenderá todas las voces. A todos los que nos hagan llegar escritos o pidan audiencias. Vamos a escuchar, pero vamos a emitir un dictamen conforme a derecho”, anticipó.
Informó que la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados ya turnó a la referida comisión ordinaria de trabajo los oficios suscritos por la Unión Nacional Cristiana por la Familia y la Asociación Civil Conciencia Nacional por la Libertad Religiosa, que tienen una posición contraria a la propuesta presidencial para reformar el primer párrafo del Artículo 4° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Las referidas asociaciones civiles, detalló el perredista, entregaron sus escritos a la Cámara Baja, que en su calidad de cámara de origen habrá de dictaminar la citada iniciativa, acompañadas de 32 paquetes cerrados con 47,261 cartas por las que solicitan a los diputados federales abrir el tema a debate para escuchar las distintas posiciones.
En su comunicación dirigida a la Junta de Coordinación Política (JCP) de la Cámara Baja, que preside César Camacho Quiroz (PRI), y en representación de más de 2,000 iglesias cristianas, dichas agrupaciones fijaron su posición en contra de legalizar el matrimonio igualitario y de que las personas del mismo sexo puedan adoptar porque, aseguraron, los mexicanos están mayoritariamente a favor del matrimonio entre un hombre y una mujer, única figura que garantiza la protección de los niños.
“(Se recibió) un número importante de oficios que vienen a nombre de diferentes personas, aunque no están firmados, manifestando su postura relativa a la no aceptación de los matrimonios igualitarios”, precisó Ordóñez Hernández al garantizar que se escucharán todas la voces.
Cabe recordar que fue a mediados de mayo cuando el presidente Peña Nieto planteó dicho proyecto legislativo.
Con un pastel y fuegos artificiales, Wilder, el pequeño migrante abandonado en México, fue recibido por familiares en la empobrecida comunidad hondureña de donde salió junto con su padre el mes pasado buscando alcanzar el “sueño americano”. Después de casi un mes de estar bajo custodia de autoridades mexicanas, que lo encontraron semidesnudo y llorando en una apartada carretera, el pequeño de dos años volvió a su humilde casa con piso de tierra en los brazos de su madre, Lorena […]
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.