Con una reserva de más de 470 mil vacunas contra la influenza, el abasto de medicamentos e insumos a todas las unidades y la capacitación al personal de salud para el diagnóstico oportuno, el gobierno de Francisco García Cabeza de Vaca pondrá en marcha el programa Temporada Invernal 2018-2019.
Gloria Molina Gamboa, secretaria de Salud informó que del 15 de octubre al 29 de marzo próximo, se intensificarán las acciones orientadas a prevenir y atender las enfermedades propias de la temporada, como son las infecciones respiratorias agudas.
Destacó que la meta es vacunar al 95 por ciento o más de las personas en extremos de la vida, que son los niños de 6 a 59 meses y adultos mayores de 60 años de edad; así como a la población definida como de riesgo.
Este grupo lo conforman las mujeres embarazadas, personal de salud, personas de 5 a 59 años con: asma no controlada, o con enfermedades pulmonares crónicas, cardiopatías, VIH, cáncer, hemoglobinopatías como anemia de células falciformes, problemas renales crónicos, diabetes mellitus descontrolada, obesidad mórbida, artritis y otros tipos de inmunosupresión.
Molina Gamboa precisó que la vacuna es segura, gratuita, cumple con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y se encuentra disponible en todas las unidades médicas del estado.
Luego de dos semanas de ser vacunados, los anticuerpos comienzan a desarrollarse y a brindar la protección; de ahí la importancia de planificar y acudir a su centro de salud al comenzar el otoño, antes de iniciar la temporada de influenza, de preferencia durante el mes de octubre.
Para disminuir el riesgo de contraer enfermedades respiratorias e influenza se recomienda no automedicarse; lavarse las manos con agua y jabón o usar alcohol gel; reforzar las defensas de niños y ancianos con alimentos altos en vitamina C y A (frutas y verduras), así como abundantes líquidos.
En caso de presentar fiebre, síntomas respiratorios y/o malestar general acudir al médico para recibir tratamiento oportuno; toser y estornudar cubriéndose con un pañuelo, o con el ángulo que forma el brazo con el antebrazo; no permanecer en lugares donde haya humo de cigarro y en general, abstenerse de fumar.
Esteban Martinez
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
Elementos de la Policía Estatal de Prevención del Delito, de la Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno de Tamaulipas, se organizaron para recolectar dulces y juguetes, con el fin de llevar a las niñas y niños de escasos recursos un regalo en estas fiestas decembrinas y mantener las tradiciones de la temporada. Esta noble labor nace de un grupo de jóvenes policías con muchas ganas de llevar a cabo los diversos programas para la comunidad como es la disuasión y […]