"Ecatepec, uno de los municipios más grandes y más poblados de México, es también el más violento, ya que tuvo un índice de homicidios tres veces mayor al nacional durante el 2014"
Ecatepec, uno de los municipios más grandes y más poblados de México, es un modelo delictivo en el país, con más homicidios que la media nacional, y se ubica en los primeros lugares en extorsiones y secuestros.
Esta localidad mexiquense, que forma parte de la mancha urbana de la ciudad de México y tiene una población de 1.6 millones de habitantes, registró en 2014 una tasa de homicidios de 35.9 por cada 100 mil habitantes: el triple de la media nacional, que es de 13.07, según datos del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
Ecatepec, tierra del gobernador priista Eruviel Ávila –fue presidente municipal en 2003 y 2009–, supera los índices de homicidios de Matamoros, Tamaulipas (15.9); Apatzingán (35.5) y Lázaro Cárdenas (28.5), en Michoacán; y hasta los de Ciudad Juárez, Chihuahua (29.2).
El Secretariado Ejecutivo del SNSP revela también que en extorsiones, Ecatepec es el segundo municipio con mayor incidencia en el país, con 6.04 por cada 100 mil habitantes, sólo superado por Lázaro Cárdenas, con una tasa de 6.7.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]