Este año la Oficina del Servicio Nacional Empleo en Tamaulipas ejercerá 4 millones de pesos en capacitación para los Tamaulipecos que busquen un empleo, sin embargo en base a la demanda, el recurso de este 2018 podría incrementar, informó el titular de la dependencia en el Estado, Alexander Perales Huerta.
Explicó que estos recursos sé están bajando a través del subprograma becate, el cual se refiere a capacitación para el autoempleo, capacitación mixta y capacitación en la práctica laboral.
“La Federación nos exigen que para práctica laboral y mixta ejercer el 82% de los recursos el 18% restante para la capacitación del auto empleo que son cursos que estamos brindando; elaboración de piñatas, panadería otros conceptos más allegados a los servicios para gente que quiere poner su propio negocio”, señaló.
Precisó que en la capacitación para la práctica laboral y capacitación mixta son cursos más especializados enfocados al sector empresarial como maquiladoras.
En ese sentido puntualizó que la Oficina del Servicio Nacional Empleo en Tamaulipas, paga la capacitación laboral de 120 trabajadores que buscan un espacio en una maquiladora de Reynosa, y a otros 60 aspirantes a un puesto en otra maquiladora de Ciudad Victoria.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]