Así por ejemplo, eliminar el aceite usado a través de la cañería es de lo peor que se puede hacer, y en todas las casas hay un montón de elementos que podrían perfectamente cambiarse por otros, para bajar la huella de carbono, para reducir la basura, y para ahorrar.
Estos 25 objetos que sería mejor evitar en las casas son una recopilación El Blog Verde, y son una forma de ayudar a la ecología del planeta sin afectar tu estilo de vida:
1. Papel de aluminio – Utiliza una olla apta para horno o un plato con una tapa. 2. Envoltura de plástico – En su lugar, utiliza un recipiente con tapa
3. Paños de limpieza desechables – Utiliza un paño de microfibra que se pueda lavar.
4. Toallas de papel – Utiliza un trapo en su lugar.
5. Bolígrafos desechables – Compra una buena pluma que sólo necesite cambio de cartucho.
6. Cubiertos de plástico – Utiliza cubiertos de metal.
7. Platos de papel – Lavar los platos puede ser un esfuerzo, pero vale la pena.
8. Bolsas de compras de un solo uso de papel o plástico – Obtén unas pocas bolsas reutilizables.
9. Frutas y vegetales envasados – Los productos no tiene por qué ser empaquetados.
10. Bocadillos envueltos individualmente – Haz tus propias botanas o compra empaques de varias piezas.
11. Rastrillos desechables – Invierte en una rasuradora de pilas recargables o compra un rastrillo que sólo necesite cambiar las cuchillas.
12. Jugo en caja – Haz tu propio jugo fresco y pon el jugo en un recipiente reutilizable.
13. Sacapuntas eléctricos – Usa los antiguos sacapuntas manuales.
14. Pañales desechables – Los pañales de tela no son mucho más difíciles de usar.
15. Paños desechables – los paños de tela se puede lavar con regularidad para evitar acumulación bacteriana o viral.
16. Vasos de plástico – Usa sólo vasos reutilizables.
17. Agua embotellada – Instala un filtro de agua en el grifo.
18. Baterías no recargables – Haz la inversión en baterías recargables y ahorrarás dinero en el largo plazo.
19. Abrelatas eléctricos – Usa un poco de músculo con los abrelatas manuales.
20. Yogurt y postres en porciones individuales – Compre un envase grande.
21. Toallitas antibacteriales – Utiliza un gel desinfectante para las manos. 22. Manteles desechables – Los derrames son una realidad, sólo límpialos a medida que ocurren.
23. Toallas faciales – A menos que tengas un resfriado, un pañuelo funcionará bien.
24. Facturación en papel – Cambia a la facturación electrónica para tu estado de cuenta bancario, tarjeta de crédito, factura de servicios públicos, compras, etc.
25. Notas adhesivas plastificadas – Usa las notas adhesivas de papel original, ya que pueden ser recicladas cuando hayas terminado con ellas.
Uno de los puntos más polémicos de la reforma energética que se discute en México es la aplicación del fracking para extraer gas. El fracking es una forma de extracción del gas de lutitas del subsuelo. Se hace inyectando a la corteza grandes cantidades de agua dulce mezclada con químicos, lo que origina literalmente que se fracture el subsuelo. No es descabellado creer que, ante esto, la Tierra busque reestructurarse desde sus capas provocando, entre otros efectos, temblores. En el […]
En primer lugar ¡NO ES FACIL! Y menos con la gama culinaria con la que contamos en mi hermoso y querido México. Imaginen decirle adiós a los tacos de bisteck con bastante salsa o a la barbacoa de los domingos o al huevo con machacado en un par de tortillas de harina ¿suena difícil, no? ¡Pues lo es! Durante mi estancia en el extranjero fue mucho más simple, porque la comida no es tan apetitosa como es aquí y cuando […]
Recientemente la cadena change.org que busca un cambio social solicitaba 75 mil firmas para que el Partido Verde Ecologista desapareciera por los pocos resultados ecológicos que este proporciona aunado a sus enormes escándalos de corrupción, que finalmente todos hacen. Jorge Emilio Gonzáles Martínez, conocido como “el Niño Verde”, popular protagonista de situaciones deplorable y su grupo incongruente, gangsteril y que emplea el estandarte medioambiental, ha sido un férreo enemigo del ecosistema.