En vísperas de la visita del presidente Enrique Peña Nieto a su homólogo estadunidense Barack Obama, el diario The Dallas Morning News dedicó un amplio espacio a México en el que asegura que el mandatario mexicano termina el 2014 en el centro de un creciente escándalo por presunto tráfico de influencias.
El reportaje escrito por el periodista Alfredo Corchado recoge también declaraciones del exembajador de Estados Unidos en México y actual asesor de la firma White & Case, Tony Garza, quien afirma que de septiembre a diciembre en México “ha habido tumbas, codicia y corrupción”, y que lo que el país necesita “es una dosis saludable de Estado de derecho”.
“Eso es lo que los mexicanos quieren, y lo que es también necesario para que México ocupe su lugar entre los países verdaderamente competitivos del mundo”, subrayó.
En el texto, el diario texano dice que Peña Nieto llegará a Estados Unidos, el próximo 6 de enero, con un gobierno “maltratado, golpeado y con necesidad de un impulso político de su homólogo estadunidense (Barack Obama)”.
Esta vez, apunta, Peña visita el país del norte ya no con la aclamación –que vivió en casa y en el extranjero– por lograr una serie de reformas económicas históricas. Ahora, por el contrario, el presidente mexicano está terminando el año 2014 en el centro de un creciente escándalo de presunto tráfico de influencias y gobernando un país con problemas de seguridad renovados. Por tanto, subraya, los inversionistas extranjeros, incluyendo los productores de energía en Texas, son cautelosos al respecto.
Sostiene, asimismo, que la reunión con Obama no supondrá necesariamente un impulso para Peña Nieto, pero sí puede allanar el camino para que Estados Unidos se involucre a través de sus programas de ayuda, como por ejemplo la Iniciativa Mérida.
Por su parte, la directora ejecutiva de la Oficina de Washington para América Latina (WOLA), Joy Olson, aseguró que todo el discurso del mandatario mexicano cambió, y el gobierno de Estados Unidos estuvo de acuerdo con él.
“Todo el mundo quería hablar de todo, pero no de la violencia. Pero sólo porque no se habla de ello, no significa que desaparezca”, precisó al diario.
A su vez, Duncan Wood, director del Instituto del Woodrow Wilson Center en México, manifestó que “esta es una oportunidad para que el gobierno de Obama ponga el tema de la seguridad en la mesa. Hasta que arregle las instituciones a nivel local, todo lo demás es un curita. Creo que esa es la lección que todos hemos aprendido, sobre todo este año”.
De hecho, apunta el diario, este 2014 es casi “un cuento de dos años”, pues se inició con las reformas prometedoras destinadas a catapultar a México hacia adelante y generar nuevos puestos de trabajo, que podrían retrasar aún más el flujo de la inmigración ilegal. Sin embargo, el año termina con la tristeza y la ira sobre diversos acontecimientos trágicos.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]