Además de haber registrado más de 200 mil firmas ilegales y cientos de firmas fraudulentas, Margarita Zavala también presentó irregularidades por más de 10 millones de pesos en el financiamiento de su campaña de recolección de apoyos para obtener una candidatura sin partido a la Presidencia de la República.
Según los resultados de la auditoría a los ingresos y egresos de los aspirantes, último paso para acreditar los requisitos marcados por la ley, realizada por el Instituto Nacional Electoral (INE), la expanista registró gastos por 13.8 millones de pesos, mientras que sólo reportó ingresos por 3.7 millones.
Sin embargo, el INE estaría por otorgar el registro a Zavala este jueves porque no rebasó el tope de gastos estipulados para ese proceso y se limitó a emplazarla a cubrir el adeudo en un plazo de 30 días e imponerle una multa de 377 mil 450 pesos.
“Esta distancia (entre los ingresos y los egresos reportados por Zavala) se explica por el reporte de pasivos. Es decir, se contrataron bienes y servicios, estos fueron entregados, y, sin embargo, no han sido liquidados por lo que representan una deuda ante los proveedores correspondientes”, justificó el consejero Ciro Murayama, presidente de la Comisión de Fiscalización.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.