“No hay absolutamente lugar en el ministerio para los que abusan de los menores”, dice Francisco en una enfática carta dirigida en 2015 a las Conferencias Episcopales. Se trata de un tema espinoso para la Iglesia católica. En México, es una herida todavía abierta.
El grupo de activistas Foro Oaxaqueño de la Niñez (FONI) exigió en vísperas de la visita de Francisco justicia para los niños y adolescentes que sufrieron abusos sexuales por parte de sacerdotes en México. Su reclamo es que estos casos no queden impunes.
“El modus operandi de la Iglesia es claro: mantener el secreto, no denunciar, intimidar a las evidencias y cambiar de parroquia a los sacerdotes agresores”, dijo a dpa Jesús Ramírez, portavoz del FONI.
La organización dice que en el estado de Oaxaca podría haber más de 100 casos de abuso a menores de edad perpetrados por sacerdotes a los que, señala, la Iglesia encubre.
Estos incidentes reabren un tema que se espera Francisco toque en su visita a México: la pederastia en la Iglesia católica.
De acuerdo con el ex sacerdote y activista Alberto Athié, el pontífice argentino no ha abordado el tema como debería, pese a que ha tenido fuertes declaraciones al respecto. En una entrevista publicada en el diario “La Jornada”, señala que la comisión pontificia que formó cuando entró al Vaticano en 2013 no es la adecuada.
“Esto despertó expectativas importantes, pero esta comisión no es para revisar los casos del pasado, sino para prevenirlo en el futuro. No tiene dientes; ni siquiera tiene todavía un reglamento”, dijo.
Para el activista, lo que debe hacer Francisco ante los casos de pederastia es simple: ejercer su autoridad en el Vaticano y acatar las recomendaciones emitidas en 2014 por el Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas.
En ese año, el mencionado comité publicó un informe en el que condenó en duros términos a la Iglesia por la forma en que manejó el tema de los abusos cometidos por clérigos en Estados Unidos, Irlanda, Alemania, Austria, Polonia, Australia, entre otros países.
México también figura en esa lista, con el caso del padre Marcial Maciel, fundador de la influyente orden conservadora Legión de Cristo, acusado de numerosos abusos sexuales contra seminaristas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]