“Este comportamiento seguramente debido a que en la Ciudad de México se asientan los poderes federales, es la ciudad más poblada del país y constituye el lugar de trabajo de la mitad de los policías y agentes de tránsito que residen en el Estado de México”, señala el Inegi.
CIUDAD DE MÉXICO.- En México, cada policía debe vigilar a 373 habitantes, según los datos que dio la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y el Consejo Nacional de Población (Conapo).
Y es que son 331 mil policías preventivos en México, para 123.5 millones de habitantes en el país, según reportó ayer el Conapo.
Si se considera el lugar de residencia, el reporte de Inegi informa que 15 entidades del país registran tasas superiores a 300 elementos por cada 100 mil habitantes.
La Ciudad de México cuenta con el mayor promedio de policías y agentes de tránsito, con una tasa de 678.4 policías por cada 100 mil habitantes, esto es, un policía por cada 147 habitantes. En el país hay 231 policías y agentes de tránsito por cada 100 mil habitantes.
“Este comportamiento seguramente debido a que en la Ciudad de México se asientan los poderes federales, es la ciudad más poblada del país y constituye el lugar de trabajo de la mitad de los policías y agentes de tránsito que residen en el Estado de México”, señala el Inegi.
También revela que los policías, cuya labor es pieza clave en la estructura del Nuevo Sistema de Justicia Penal, arriesgan todos los días su vida por un ingreso promedio de 292 pesos al día. Se trata de un ingreso que equivale a 3.6 veces el salario mínimo establecido por la Secretaría de Hacienda para zonas urbanas, pero 60 pesos menos al día que el mínimo ideal recomendado por académicos.
En su hoja de resultados el Inegi señala, en principio, que los policías y agentes de tránsito tienen como funciones mantener la seguridad y el orden en lugares públicos; hacer respetar las leyes y reglamentos; proteger a los ciudadanos y sus bienes contra la comisión de delitos; prevenir los accidentes de tránsito; proteger a personas y sus bienes de peligros y actos delictivos, entre otras.
Además , la ocupación de policía es predominantemente masculina, ya que 82 de cada 100 son hombres y el restante 18 por ciento son mujeres. Tienen, en promedio, 11 años de escolaridad, equivalente a haber cursado hasta el segundo año de bachillerato.
De la encuesta se deprende también que el empleo de policía o agente de tránsito es relativamente estable, ya que 71 de cada 100 elementos han durado en su empleo más de 3 años.
Cada elemento labora en promedio 65.4 horas a la semana y percibe un salario de 31.3 pesos por hora, es decir un ingreso de 2 mil 47 pesos a la semana.
Dirigente nacional del PAN señala que la elección es por Tamaulipas y por México PAN, PRI y PRD darán juntos una gran batalla para defender a Tamaulipas y a México en la elección del 5 de junio, afirmó Marko Cortés Mendoza, al dirigirse a los miles de asistentes que acompañaron a César Verástegui Ostos en su registro para contender por la gubernatura del estado. “En batallas previas hemos competido, no ha sido fácil, pero con altura de miras pensando en […]
Todos los asistentes compartieron el pan y la sal, además de disfrutar de un show cómico musical. Evento patrocinado por el Sr.Rigoberto Brown Cantú Como una forma de agradecer a Dios las bendiciones otorgadas para su persona el señor Rigoberto Brown Cantú patrocinó un convivio de acción de gracias en el poblado control, al cual asistieron habitantes del poblado en su mayoría adultos mayores. En dicho evento los y las asistentes compartieron el pan y la sal mientras disfrutaban de […]
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró del mercado 129 mil 937 paquetes de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos, de nueve marcas distintas, no sólo Maruchan. El titular de la Profeco, Ricardo Scheffield, expuso durante la conferencia de prensa realizada este lunes en Puebla, las causas del retiro que van desde publicidad engañosa hasta riesgos para la salud, como cuando se mete el vaso al horno de microondas. “El de la sopa Maruchan que viene en un vasito de […]