La declaración patrimonial de Peña Nieto es una "fotografía estática". "Él tiene que explicar de dónde llegaron depósitos que alimentaron sus cuentas bancarias de él, de todos sus familiares y asociados", dijo el investigador.
En una democracia “en serio”, la adquisición de la “casa blanca”, de la esposa del presidente Enrique Peña Nieto, Angélica Rivera, sería investigado por el Congreso, con fiscales y peritos asociados, indicó el investigador Edgardo Buscaglia.
En entrevista para Noticias MVS primera emisión, desde la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, expuso que la premisa en México es que hay un pacto de impunidad en México, reconocido incluso por los actores que lo conforman, como el presidente del PRD, Carlos Navarrete. Por ese pacto, apuntó, es “difícil implementar mecanismos de investigación patrimonial”, porque “se pisan la cola entre todos”.
Puso de ejemplo a Argentina, donde investigan a una compañía ligada al Cártel de Sinaloa, que dice exportar harina de pescado.
En México, indicó, existen “indicios de irregularidades y de enriquecimiento ilícito, o de conflictos de interés, como es el caso del presidente Peña Nieto”.
“En una democracia en serio, se formaría comisión en el Congreso con fiscales y policías como peritos asociados, para determinar la red patrimonial del señor Peña Nieto, la que él dice que explicó”, mencionó.
La declaración patrimonial de Peña Nieto, señaló, es una “fotografía estática”. “Él tiene que explicar de dónde llegaron depósitos que alimentaron sus cuentas bancarias de él, de todos sus familiares y asociados”, puntualizó Buscaglia. Lo que se podría encontrar es una ”telaraña” de cientas y cientas y cientas de personas físicas y jurídicas.
Las propiedades que declaró Peña, sostuvo Edgardo, “no es una investigación patrimonial, tenemos que ir mucho más allá de eso: activos y deudas”, pues lo único reportado fue el capital.
“(El Presidente) sólo ha explicado el capital en términos de casas, pero no ha explicado los flujos de patrimonio de todos sus familiares”, añadió.
Puso de ejemplo lo que hace el FBI en Estados Unidos con cualquier funcionario federal, al colocar su patrimonio en un “fondo ciego”.
Remarcó que “las democracias se hacen a palos y a través de partos muy dolorosos que México está sufriendo de a poco”.
En este caso del Presidente y su “casita”, apuntaló, tiene que ver con la ética pública; “mucha gente considera que es un derecho feudal de los presidentes tener casas de millones de dólares que se las regalen empresarios. Lo han visto con presidentes como De la Madrid, Salinas, presidentes ricos y poderosos, nadie ha cuestionado nada de estos presidentes. Entonces, la ética de un ciudadano mexicano que todavía no está desarrollada en una democracia, considera que es normal que los presidentes tengan estas casonas de millones de dólares donde nadie pida explicaciones”.
Subrayó que “nadie está diciendo que se cometió un delito” en el tema de la casa blanca, ya que existe la presunción de inocencia.
Pero normalmente, por casos similares al mexicano, en otros países “se les somete a investigación de redes sociales… familiares de todo nivel y asociados en los últimos 5-10 años, según sea el país”. Con ello se sabe que “en el fondo es el Congreso y la gente que está vigilando que los funcionarios no tengan conflictos de interés crónico”.
En México, el conflicto de interés y el tráfico de influencias ni siquiera está tipificado, recordó.
La sociedad dedicarse a empujar y proponer acciones, adoptar el rol de monitora, apuntó.
Por las democracias, insistió, se lucha, “no son un fenómeno meteorológico que de alguna manera viene y te cae”.
Con acciones específicas de lucha por ellas; como por ejemplo, limpiar las listas electorales a través del voto popular, dijo Buscaglia.
A partir del 17 de marzo, por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los destinos de playa y centros turísticos de Tamaulipas permanecerán cerrados por los próximos 15 días para prevenir y contener el contagio de Covid-19. “El Comité Estatal de Seguridad en Salud recomienda que por los próximos 15 días, a partir del 17 de marzo, todos los destinos de playa y, en general, centros turísticos, permanezcan cerrados”, anunció […]
El Gobierno de Tamaulipas anunció este lunes que la Feria Tam 2019 se realizará del 18 de octubre al 3 de noviembre en el recinto ferial de la capital del estado
El gobernador Francisco García Cabeza de Vaca sostuvo una reunión con directivos de Thermion, empresa mexicana independiente de energías renovables dedicada a generar electricidad mediante tecnologías limpias, la cual construirá 2 parques eólicos en el estado a partir del 2020.