"Todo el mundo pierde en una guerra comercial prolongada, alentamos a los países a trabajar juntos de manera constructiva para reducir las barreras comerciales y resolver los desacuerdos comerciales sin recurrir a medidas excepcionales"
ESTADOS UNIDOS.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo que ante las medidas arancelarias impuestas por el presidente estadounidense Donald Trump a los gobiernos de México y Canadá y las respuestas que ha generado, se corre el riesgo de caer en una guerra comercial prolongada.
«Todo el mundo pierde en una guerra comercial prolongada, alentamos a los países a trabajar juntos de manera constructiva para reducir las barreras comerciales y resolver los desacuerdos comerciales sin recurrir a medidas excepcionales», dijo el portavoz del FMI, Gerry Rice.
Según el organismo, es desafortunado que las tensiones comerciales estén aumentando en un momento en que la recuperación global está siendo respaldada por el comercio.
Durante el primer trimestre del año, la actividad económica de Tamaulipas creció 3.0 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Las personas que en sus estados de cuenta tienen cargos no reconocidos de suscripciones a plataformas de streaming y de viajes o boletos de autobús que nunca tomaron, posiblemente fueron víctimas de “carding”.