La caída en los precios del petróleo y temores respecto a las consecuencias del Brexit provocaron las pérdidas en el viejo continente.
Este martes la pizarra bursátil en Europa se llenó de variaciones negativas afectados por los temores respecto a la economía mundial, las pérdidas de la jornada fueron lideradas por la bolsa de Grecia que cayó 2.34 por ciento.
En España el índice bursátil IBEX 35 disminuyó 2.28%, mientras que el DAX de Alemania y el CAC 40 de Francia perdieron este martes 1.82% y 1.69% respectivamente.
Los participantes del mercado se mostraron preocupados por la caída en los precios del petróleo, además de los efectos que tendrá la salida del Reino Unido en el comercio y la economía de la región.
El banco británico Barclays en una nota a sus clientes advierte que el deterioro de las perspectivas económicas mundiales, la incertidumbre de los mercados financieros y una onda expansiva en áreas claves afectara el crecimiento de la demanda de petróleo.
Bajo este contexto los participantes del mercado reaccionaron con cautela y salieron de sus activos de riesgo para refugiarse en instrumentos más seguros como el dólar y el euro.
Entre las bolsas con pérdida en la jornada también destacan el retroceso en la actividad bursátil de Italia, Suiza y Rusia.
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Nueva York se convertiría en el 13er estado en otorgar licencias de conducir a los inmigrantes que ingresaron sin autorización a Estados Unidos, de acuerdo a un proyecto de ley que aprobó la Asamblea estatal el miércoles.
El Salvador cuestionó el acuerdo de migración alcanzado entre Estados Unidos y México que busca frenar los flujos migratorios que provienen, en su mayoría, de la región centroamericana y que han irritado al presidente estadounidense, Donald Trump.