La quema de explosivos artificiales, son parte de la tradición que acompaña las festividades decembrinas, las posadas y encuentros sociales se amenizan con la pirotecnia, aunque en este presente año no se ha observado la comercialización de los popularmente conocidos como cohetes.
Las autoridades de Protección Civil y Bomberos han difundido entre la población la prevención y cuidado en la manipulación de estos artificios explosivos, lo anterior para prevenir accidentes y riesgos de sufrir quemaduras graves ante la falta de experiencia en el uso.
Aunque en Reynosa –por ahora- no se ha observado la comercialización de explosivos artificiales como en años anteriores, es imposible evitar que se adquieran en los Estados Unidos y muchos de ellos se pasen en forma irregular, ante la prohibición de ingresarlos a territorio nacional provenientes del otro lado de la frontera.
Los cohetes preferentemente deben ser evitados, como sugerencia de las autoridades, pero ante la imposibilidad de evitar su utilización, se sugiere extremar precauciones, como evitar que estos sean manipulados por menores.
Evitar que sean encendidos dentro de los hogares y alejados de tanques de gas o instalaciones eléctricas para evitar percances.
Son muchos los riesgos de utilizar explosivos artificiales, tan peligroso como si se utilizaran armas de fuego, pues las vainas quemadas de los cohetes pueden caer en los techos de las casas y provocar incendios como han ocurrido, así como iniciar fuego al caer cerca de conexiones de gas o electricidad.
Las lesiones que pueden causar con especialmente por quemaduras que pueden ser desde mínimas hasta muy graves con secuelas irreversibles para las víctimas.
En años anteriores se hacia una profusa venta de cohetes en las calles de la ciudad, a tal grado que cada esquina y crucero vial era ocupado por personas que los ofrecían al publico sin medidas de seguridad y prevención adecuados.
Actualmente no se ha observado la presencia de estos puestos ambulantes de venta de explosivos artificiales, pero muchos de ellos se traen de contrabando del otro lado de la frontera y es necesario tener un control de estos.
La manipulación de estos artificios explosivos representan un alto riesgo para las personas, principalmente en los menores ante la ausencia de supervisión y vigilancia de adultos, por lo que es imperativo tratar de evitar la quema de los mismos y celebrar con una cultura de prevención.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]