La quema de explosivos artificiales, son parte de la tradición que acompaña las festividades decembrinas, las posadas y encuentros sociales se amenizan con la pirotecnia, aunque en este presente año no se ha observado la comercialización de los popularmente conocidos como cohetes.
Las autoridades de Protección Civil y Bomberos han difundido entre la población la prevención y cuidado en la manipulación de estos artificios explosivos, lo anterior para prevenir accidentes y riesgos de sufrir quemaduras graves ante la falta de experiencia en el uso.
Aunque en Reynosa –por ahora- no se ha observado la comercialización de explosivos artificiales como en años anteriores, es imposible evitar que se adquieran en los Estados Unidos y muchos de ellos se pasen en forma irregular, ante la prohibición de ingresarlos a territorio nacional provenientes del otro lado de la frontera.
Los cohetes preferentemente deben ser evitados, como sugerencia de las autoridades, pero ante la imposibilidad de evitar su utilización, se sugiere extremar precauciones, como evitar que estos sean manipulados por menores.
Evitar que sean encendidos dentro de los hogares y alejados de tanques de gas o instalaciones eléctricas para evitar percances.
Son muchos los riesgos de utilizar explosivos artificiales, tan peligroso como si se utilizaran armas de fuego, pues las vainas quemadas de los cohetes pueden caer en los techos de las casas y provocar incendios como han ocurrido, así como iniciar fuego al caer cerca de conexiones de gas o electricidad.
Las lesiones que pueden causar con especialmente por quemaduras que pueden ser desde mínimas hasta muy graves con secuelas irreversibles para las víctimas.
En años anteriores se hacia una profusa venta de cohetes en las calles de la ciudad, a tal grado que cada esquina y crucero vial era ocupado por personas que los ofrecían al publico sin medidas de seguridad y prevención adecuados.
Actualmente no se ha observado la presencia de estos puestos ambulantes de venta de explosivos artificiales, pero muchos de ellos se traen de contrabando del otro lado de la frontera y es necesario tener un control de estos.
La manipulación de estos artificios explosivos representan un alto riesgo para las personas, principalmente en los menores ante la ausencia de supervisión y vigilancia de adultos, por lo que es imperativo tratar de evitar la quema de los mismos y celebrar con una cultura de prevención.
Dirigente nacional del PAN señala que la elección es por Tamaulipas y por México PAN, PRI y PRD darán juntos una gran batalla para defender a Tamaulipas y a México en la elección del 5 de junio, afirmó Marko Cortés Mendoza, al dirigirse a los miles de asistentes que acompañaron a César Verástegui Ostos en su registro para contender por la gubernatura del estado. “En batallas previas hemos competido, no ha sido fácil, pero con altura de miras pensando en […]
Todos los asistentes compartieron el pan y la sal, además de disfrutar de un show cómico musical. Evento patrocinado por el Sr.Rigoberto Brown Cantú Como una forma de agradecer a Dios las bendiciones otorgadas para su persona el señor Rigoberto Brown Cantú patrocinó un convivio de acción de gracias en el poblado control, al cual asistieron habitantes del poblado en su mayoría adultos mayores. En dicho evento los y las asistentes compartieron el pan y la sal mientras disfrutaban de […]
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró del mercado 129 mil 937 paquetes de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos, de nueve marcas distintas, no sólo Maruchan. El titular de la Profeco, Ricardo Scheffield, expuso durante la conferencia de prensa realizada este lunes en Puebla, las causas del retiro que van desde publicidad engañosa hasta riesgos para la salud, como cuando se mete el vaso al horno de microondas. “El de la sopa Maruchan que viene en un vasito de […]