En medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), la Secretaría de Economía extendió el plazo para la importación de vehículos usados a territorio nacional.
La medida, que se extiende hasta marzo de 2019, contempla que los importadores tengan un marco jurídico para dar seguridad y regular sus trámites, basados en la norma que entró en vigor en diciembre de 2011 y que vencía el último día de este año.
“El decreto no viola las garantías de igualdad, de audiencia previa, de irretroactividad, a la libertad de trabajo ni al libre comercio. Existe jurisprudencia definida y obligatoria indicando que es acorde con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte”, indica un documento difundido por la Secretaría de Economía y publicado hoy en el Diario Oficial.
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) calificó la decisión como positiva, ya que el decreto también ha permitido regular la entrada de vehículos “chatarra”.
“La renovación del decreto para la importación de unidades usadas será un factor importante para no incrementar las variables negativas en el mercado interno automotor”, dijo AMDA en un comunicado y estimó que para 2018 la venta de vehículos usados representarán sólo 8 por ciento de las ventas.
El sector automotriz en México ha tenido un fuerte dinamismo en los últimos años, impulsado en gran medida por el TLCAN pero enfrenta un escenario de incertidumbre ante la renegociación del acuerdo, solicitada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que busca más beneficios para su país.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]