FRANCIA.- El gobierno francés está aplicando mano dura contra los inmigrantes que se encuentran en el país sin autorización, a pesar de denuncias de que ello está llevando a abusos y empañando la reputación nacional de tolerancia.
El presidente Emmanuel Macron ha exigido sacar de las calles a todos los migrantes antes de que culmine el año. Es improbable que se cumpla el plazo, pero el gobierno está aumentando las expulsiones, intensificando la presión sobre los extranjeros que llegaron por razones económicas y permitiendo que la policía revise documentos de identidad en asilos de emergencia.
Han surgido denuncias de que las fuertes medidas contra los migrantes contradicen la imagen que Macron cultivó de humanista frente a la candidatura populista antiinmigrante a la que derrotó en las elecciones. Afirman además que a diferencia de presidentes anteriores, es una inédita afrenta a la imagen del país como cuna de los derechos humanos.
Desde los nevados Alpes hasta las fronteras con España y Alemania, los migrantes siguen entrando a Francia. Solamente en París, la policía ha evacuado a unos 30.000 migrantes que dormían en las aceras de las calles los últimos dos años.
No cabe duda de que el sistema para acoger a los inmigrantes en Francia tiene sus defectos. Hay enormes demoras para conseguir vivienda y largas colas en los procesos para solicitar asilo.
«Vivo en la calle, vivo en una carpa. A veces consigo comida, a veces no consigo comida”, expresó Samsoor Rasooli, un afgano de 25 años de edad que estaba en la fila desde las 6 de la mañana en la oficina en París a cargo de procesar solicitudes de asilo. Algunos de los refugiados pasaron la noche en la inmunda acera a fin de no perder su lugar en la fila. Al mediodía, las puertas se cerraron, pues se había copado la cuota de solicitantes para ese día.
«Es invierno, yo no puedo dormir en la calle”, expresó Rasooli.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]