La Secretaría de la Función Pública (SFP) iniciará una investigación contra Heliodoro Antonio Díaz Aguirre, en su calidad de funcionario público adscrito a Liconsa, luego de que su padre Heliodoro Díaz Escárraga, supuestamente le regaló un automóvil Porsche con un valor aproximado de 1.5 millones de pesos.
En un comunicado la dependencia dio a conocer que otorgará cualquier apoyo que en su caso le soliciten las autoridades competentes del Infonavit, institución en la que Díaz Escárraga se desempeña como delegado de la región sur del país.
Según la SFP, la investigación se realizará con el fin de determinar el origen lícito de los recursos, derivado de información que apareció en diversos medios de comunicación.
El priista Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, coordinador de la Región Sur de Infonavit, presumió en su cuenta de Facebook el ostentoso regalo que le hizo a su hijo en estas fiestas navideñas: un automóvil de la marca Porsche Cayman color amarillo con un valor de más de un millón 440 mil pesos.
“Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mijo. Cuidalo eh” (sic), escribió el político, quien coordinó la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en Oaxaca.
Diversos medios de comunicación y portales informativos publicaron la fotografía del lujoso vehículo, tras lo cual Díaz Escárraga eliminó la imagen de su perfil en la red social.
Sin embargo, el post ya había generado diversas reacciones entre los cibernautas que compartieron la imagen en Twitter.
Posteriormente el funcionario dijo que ni él ni su hijo son dueños del auto y que sólo se trató de una broma.
Indicó que decidió renunciar para no perjudicar al Infonavit ni a su director Alejandro Murat.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.