El coordinador del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, Abel Barrera Hernández, informó que se espera la llegada del grupo de expertos en diversas áreas que enviará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para apoyar en la búsqueda de los 42 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa que están desaparecidos desde el 26 de septiembre en Guerrero.
En entrevista telefónica confirmó que el gobierno federal suspendió las labores de búsqueda de los alumnos en las inmediaciones de Iguala, y señaló que los especialistas de la CIDH revisarán en qué situación están las averiguaciones y los protocolos de indagaciones.
Indicó que quienes sí están trabajando en el terreno de las investigaciones son los peritos y antropólogos forenses argentinos, quienes “se han mantenido muy en reserva, en espera de los resultados de las indagatorias (de algunos restos) que se realizan en un laboratorio de Austria, sobre todo para el tema de los restos”.
Barrera Hernández mencionó que por ahora los especialistas argentinos continúan trabajando y colaborando en las investigaciones que realiza la Procuraduría General de la República(PGR), aunque admitió que hasta el momento no ha habido avances en éstas: “continuamos igual”.
Destacó también que en lo que queda del año, los padres trabajarán en las acciones de rastreo de los normalistas que realizan diversos sectores de la sociedad. “En particular se trabaja en solicitar apoyo a la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias-Policía Ciudadana(CRAC-PC), para continuar con la búsqueda”.
Los progenitores, recalcó, se han percatado de que las autoridades han perdido interés en la indagatoria y en el compromiso de dar cumplimiento al plan de búsqueda que se había diseñado, “por eso se mantienen firmes en su postura en la búsqueda de sus hijos”.
“Por eso estamos en la expectativa y en espera de los expertos de la CIDH, que confiamos lleguen lo más pronto posible, para que nos den opiniones y recomendaciones sobre cómo se están enfocando las investigaciones y, de hecho, la misma búsqueda de los 42 normalistas”, precisó.
El pasado 22 de noviembre, Vidulfo Rosales, abogado del centro Tlachinollan, informó que se propondría la participación de 10 expertos de la CIDH, entre ellos el argentino Ariel Dubovsky; la guatemalteca Claudia Paz; el chileno Roberto Garretón y el peruano Gino Costa.
Barrera Hernández lamentó que el gobierno federal haya suspendido las labores de búsqueda: “Ha sido muy limitada su participación, por eso los mismos papás han visto que todo depende de que haya alguna propuesta o iniciativa (del gobierno), y prácticamente es mero formalismo de cubrir el compromiso ante un planteamiento muy concreto”.
Reprochó que la Federación no cuente con ningún plan de búsqueda, “mucho menos una estrategia mucho más integral de cómo llevarla a cabo. Por eso los papás de los 42 jóvenes están realizando su propio trabajo”.
Dijo que ante el proceder del gobierno federal, los paterfamilias buscan “nuevas rutas”, entre ellas el apoyo de organizaciones sociales como la policía comunitaria, “ya que con ellos se puede hacer un trabajo mucho más profundo, más minucioso, sobre todo en el terreno”.
Aseguró que la propuesta de los padres de los 42 desaparecidos “es hacer recorridos en lugares de difícil acceso, sobre los que han tenido información, donde haya presencia de personas que pudieran tener a sus hijos”.
Dirigente nacional del PAN señala que la elección es por Tamaulipas y por México PAN, PRI y PRD darán juntos una gran batalla para defender a Tamaulipas y a México en la elección del 5 de junio, afirmó Marko Cortés Mendoza, al dirigirse a los miles de asistentes que acompañaron a César Verástegui Ostos en su registro para contender por la gubernatura del estado. “En batallas previas hemos competido, no ha sido fácil, pero con altura de miras pensando en […]
Todos los asistentes compartieron el pan y la sal, además de disfrutar de un show cómico musical. Evento patrocinado por el Sr.Rigoberto Brown Cantú Como una forma de agradecer a Dios las bendiciones otorgadas para su persona el señor Rigoberto Brown Cantú patrocinó un convivio de acción de gracias en el poblado control, al cual asistieron habitantes del poblado en su mayoría adultos mayores. En dicho evento los y las asistentes compartieron el pan y la sal mientras disfrutaban de […]
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) retiró del mercado 129 mil 937 paquetes de sopas instantáneas, correspondientes a 12 productos, de nueve marcas distintas, no sólo Maruchan. El titular de la Profeco, Ricardo Scheffield, expuso durante la conferencia de prensa realizada este lunes en Puebla, las causas del retiro que van desde publicidad engañosa hasta riesgos para la salud, como cuando se mete el vaso al horno de microondas. “El de la sopa Maruchan que viene en un vasito de […]