La temporada de cacería de venado cola blanca, de acuerdo al Calendario Cinegético, abre de manera oficial la temporada de caza deportiva 2015 – 2016 para esta especie en nuestro Estado a partir de este del 27 de noviembre y hasta el 10 de enero.
“Estamos preparados para recibir a cientos de cazadores y las Unidades de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMAs) y continuar con la recuperación de este importante sector”, dijo Humberto René Salinas Treviño, Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
De acuerdo a las estadísticas que se han venido manejando en Tamaulipas el turismo cinegético se reactivó en nuestro Estado, tomando en cuenta que el número de cazadores de venado cola blanca, pecari de colar, paloma ala blanca y guajolote silvestre se duplicó en el período 2010 – 2014, al pasar de mil 571 a tres mil 232 cazadores, con una derrama económica del orden de los 11 millones de dólares.
“Está prevista una mayor demanda de cintillos y la presencia de cazadores, principalmente provenientes de Estados Unidos, quienes de hecho, ya mantienen reservaciones en campos cinegéticos ubicados en la zona fronteriza de Tamaulipas. Esperamos seguir por esta ruta de recuperación y que en esta temporada de cacería, se tenga una mayor presencia de personas que gustan de la caza deportiva”, indicó el Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente.
Señaló que de acuerdo a los reportes que se tienen por parte de la Comisión Estatal de Vida Silvestre, la población de venado cola blanca reporta excelentes especímenes y una alta presencia de ejemplares en los rancho cinegéticos, por lo que el éxito en la práctica de esta actividad está asegurado.
“Llevamos a cabo un manejo ordenado de los ecosistemas mediante las Unidades de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre esquema que actualmente integra a un millón 578 mil 342 hectáreas en un total de un mil 977 UMAs”, finalizó Humberto René Salinas Treviño.
El Secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente refirió que el aprovechamiento ordenado de los recursos naturales se realiza con criterios que favorecen su preservación y guardan el equilibro en su biodiversidad, uno de los cuatro ejes de Gobierno que se traducen en el Tamaulipas Sustentable.
En Matamoros se necesita realizar una inversión de mil 200 millones de pesos para mejorar la infraestructura de drenes pluviales a fin de evitar inundaciones en el futuro como la que sucedió el fin de semana afectando a más de 250 colonias. Luis Pinto Covarrubias, director de la Comisión Estatal del Agua en Tamaulipas (CEAT), detalló que tan sólo para el desvío del dren principal la inversión anda por el orden de los 800 millones de pesos. “Ese dren principal […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]
A partir del 17 de marzo, por recomendación del Comité Estatal de Seguridad en Salud, coordinado por la Secretaría de Salud de Tamaulipas, los destinos de playa y centros turísticos de Tamaulipas permanecerán cerrados por los próximos 15 días para prevenir y contener el contagio de Covid-19. “El Comité Estatal de Seguridad en Salud recomienda que por los próximos 15 días, a partir del 17 de marzo, todos los destinos de playa y, en general, centros turísticos, permanezcan cerrados”, anunció […]