Se informó que por la cantidad de basura que se encuentra en la brecha de camino viejo a Corrales, las familias que viven alrededor no corren peligro.
Reynosa, Tam.- Una exhaustiva investigación estará haciendo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para determinar la procedencia de desechos biológicos infecciosos que fueron dejados en el camino viejo a Corrales.
El Mañana dio a conocer que algunos carretoneros están recolectando desechos peligrosos de algunos hospitales y que posteriormente los dejan en brechas o terrenos baldíos de la ciudad.
Por ello, personal de la Profepa acudió a esta zona a fin de verificar la basura infecciosa que en su mayoría son jeringas, gasas, algodones, sábanas, botellas de suero y medicamento.
Cabe destacar que la Profepa realizará esta investigación y determinará a qué hospital pertenece esta basura, a fin de aplicar sanciones e incluso multas.
Se informó que se pedirá el apoyo de una empresa recolectora de residuos infecciosos para que retiren estos desechos y les den un confinamiento adecuado.
Se estableció que se hará una revisión de documentación en los hospitales de tres años a la fecha para establecer dónde depositan sus desechos infecciosos y si coincide con la empresa autorizada para la recolección.
Los hospitales deben contar con bitácoras, manifiestos y registros, ya que cada año están obligados a presentar la Cédula de Persona Anual.
En esta cédula se debe tener el registro de la cantidad de desechos, a dónde los envían y porqué medios.
En Reynosa, la única empresa para la recolección de esta basura es Residuos Industriales y Biológicos Infecciosos Salinas Garza.
Esta empresa brinda servicio a los hospitales en la ciudad y posteriormente los desechos los envía a una empresa en Monterrey y otra en Altamira, que les da destino final.
Se informó que por la cantidad de basura que se encuentra en la brecha de camino viejo a Corrales, las familias que viven alrededor no corren peligro.
Entre estos desechos, no hay “patológicos”, que sí pondrían en peligro a las personas.
Por el momento la Profepa restringirá el área a fin de que los ciudadanos no se acerquen.
La recomendación, dijeron, es que no intenten tomar jeringas o material que pudiera estar contaminado para evitar algún posible contagio.
Respecto a los carretoneros que están transportando este material indicaron que es de suma importancia, que no toquen estos desechos a fin de evitar que se contagien de alguna enfermedad.
En Reynosa no existen estacionamientos exclusivos para casas habitación o negocios.
A la baja se encuentra el kilo de tomate en centros comerciales de la ciudad, logrando ser más accesible para las familias, sobre todo por ser un producto de la canasta básica.
Los dos pasos a desnivel y el cruce de la calle fuente de Diana y Bulevar Hidalgo han sido cerrados a la circulación por las lluvias registradas esta mañana.