Se informó que por la cantidad de basura que se encuentra en la brecha de camino viejo a Corrales, las familias que viven alrededor no corren peligro.
Reynosa, Tam.- Una exhaustiva investigación estará haciendo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para determinar la procedencia de desechos biológicos infecciosos que fueron dejados en el camino viejo a Corrales.
El Mañana dio a conocer que algunos carretoneros están recolectando desechos peligrosos de algunos hospitales y que posteriormente los dejan en brechas o terrenos baldíos de la ciudad.
Por ello, personal de la Profepa acudió a esta zona a fin de verificar la basura infecciosa que en su mayoría son jeringas, gasas, algodones, sábanas, botellas de suero y medicamento.
Cabe destacar que la Profepa realizará esta investigación y determinará a qué hospital pertenece esta basura, a fin de aplicar sanciones e incluso multas.
Se informó que se pedirá el apoyo de una empresa recolectora de residuos infecciosos para que retiren estos desechos y les den un confinamiento adecuado.
Se estableció que se hará una revisión de documentación en los hospitales de tres años a la fecha para establecer dónde depositan sus desechos infecciosos y si coincide con la empresa autorizada para la recolección.
Los hospitales deben contar con bitácoras, manifiestos y registros, ya que cada año están obligados a presentar la Cédula de Persona Anual.
En esta cédula se debe tener el registro de la cantidad de desechos, a dónde los envían y porqué medios.
En Reynosa, la única empresa para la recolección de esta basura es Residuos Industriales y Biológicos Infecciosos Salinas Garza.
Esta empresa brinda servicio a los hospitales en la ciudad y posteriormente los desechos los envía a una empresa en Monterrey y otra en Altamira, que les da destino final.
Se informó que por la cantidad de basura que se encuentra en la brecha de camino viejo a Corrales, las familias que viven alrededor no corren peligro.
Entre estos desechos, no hay «patológicos», que sí pondrían en peligro a las personas.
Por el momento la Profepa restringirá el área a fin de que los ciudadanos no se acerquen.
La recomendación, dijeron, es que no intenten tomar jeringas o material que pudiera estar contaminado para evitar algún posible contagio.
Respecto a los carretoneros que están transportando este material indicaron que es de suma importancia, que no toquen estos desechos a fin de evitar que se contagien de alguna enfermedad.
Serapio Cantú Barragán, ex alcalde de Reynosa, murió este martes víctima de Covid-19, enfermedad contra la que luchaba desde hace semanas. El doctor se encontraba internado en una clínica de Monterrey; su situación se había agravado desde hace varios días. Diferentes funcionarios y políticos del estado han externado sus condolencias para la familia del ex alcalde.
“La seguridad es lo más importante para ambos países, el crimen no termina en el río, en la frontera”, dijo la Cónsul General de Estados Unidos en Matamoros, Yolanda Parra al acompañar este martes al gobernador del estado, Francisco García Cabeza de Vaca a la inauguración del Complejo de Seguridad Regional construido en la ciudad de Reynosa. Por su parte el Congresista estadounidense, integrante del Subcomité de Seguridad Nacional y Fronteriza, Henry Cuellar, destacó la visión del mandatario estatal para […]
El Sistema para el Desarrollo Integral para la Familia (DIF) supervisará, a partir de este ciclo escolar, el funcionamiento de las cooperativas escolares, como parte de un plan piloto implementado en Reynosa.