La Tercera Guerra Mundial está a un par de meses de estallar, sostiene un exanalista de inteligencia de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA), John R. Schindler, haciendo referencia a un oficial de la OTAN.
«Un alto oficial de la OTAN (no estadounidense) me dijo hoy: ‘Este verano probablemente estaremos en guerra. Si tenemos suerte, no será nuclear'», escribió Schindler en su cuenta de Twitter.
Schindler sirvió como analista de inteligencia en la NSA y oficial de contraespionaje entre 1996 y 2004. Entre 2005 y 2014 daba clases en materia de seguridad nacional en el Naval War College (Colegio de Guerra Naval) de EE.UU. Es autor de varios libros sobre terrorismo, tiene un blog titulado ’20 Committee’ y, entre otras cosas, es conocido por su postura altamente crítica contra las filtraciones realizadas por Edward Snowden y Glenn Greenwald.
A pesar de la notable trayectoria militar de Schindler y el contenido más que llamativo de la información que estaba dando, su aviso pasó prácticamente desapercibido para los medios convencionales. Tampoco causó furor entre los internautas: su mensaje recibió algo más de 700 retuits.
Eso, a pesar de que puntos de tensión en el mundo no faltan. Expertos en materia de seguridad advierten sobre un posible conflicto entre la OTAN y Rusia, China y EE.UU., China y la India, las dos Coreas o el Estado Islámico y el resto del mundo en caso de caer en sus manos un almacén de material fisible.
Con un pastel y fuegos artificiales, Wilder, el pequeño migrante abandonado en México, fue recibido por familiares en la empobrecida comunidad hondureña de donde salió junto con su padre el mes pasado buscando alcanzar el “sueño americano”. Después de casi un mes de estar bajo custodia de autoridades mexicanas, que lo encontraron semidesnudo y llorando en una apartada carretera, el pequeño de dos años volvió a su humilde casa con piso de tierra en los brazos de su madre, Lorena […]
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.