Tras casi seis horas de bloqueo, campesinos de la región de la Montaña de Guerrero liberaron la Autopista del Sol, a la altura de Parador Marqués, luego de que llegaron a un acuerdo con el gobernador, Rogelio Ortega, y contar con la promesa de ser recibidos por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en las instalaciones de Bucareli.
Los campesinos se dicen defraudados por la empresa Productos Amor y exigen una indemnización.
Miles de automovilistas tuvieron que aguardar por horas para poder seguir su camino, pese a la promesa del presidente Enrique Peña Nieto de que no se permitiría ningún bloqueo a la carretera.
Poco les importó a los campesinos las palabras del mandatario y desde temprana hora cerraron los cuatro carriles de la autopista que conecta la Ciudad de México con el puerto turístico de Acapulco, gravemente afectado en los últimos meses por los bloqueos y violencia en la región.
Al lugar arribaron cerca de 400 policías federales, pero no hicieron nada por desalojar la vía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.