Más de 1.000 muertos, centenares de heridos y numerosos edificios destruidos se reportan en Nepal, luego de que un sismo de magnitud 7,8 sacudiera el centro del país.
Un portavoz de la policía nepalí le dijo a la BBC que ya se había confirmado la muerte de al menos 970 personas, 539 de ellas en la región del valle de Katmandú.
Y la cifra podría aumentar, pues muchas más se encuentran atrapadas bajo los escombros y todavía no se dispone de información de algunas partes del país.
El terremoto tuvo su epicentro entre la capital, Katmandú, y la ciudad de Pokhara, la segunda más grande del país.
“Nunca había experimentado un terremoto como este. Estaba arreglando una máquina en casa cuando comenzó a templar. Simplemente huí, pero el muro se me cayó encima”, relata Mohan Gurung desde Katmandú.
Originalmente el Servicio Geológico de Estados Unidos había estimado su magnitud en 7,9.
Y la sacudida se sintió también en la vecina India, donde se han reportado más de 30 víctimas faltales, y hasta en Pakistán, Bangladesh, Tíbet y el monte Everest.
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Nueva York se convertiría en el 13er estado en otorgar licencias de conducir a los inmigrantes que ingresaron sin autorización a Estados Unidos, de acuerdo a un proyecto de ley que aprobó la Asamblea estatal el miércoles.
El Salvador cuestionó el acuerdo de migración alcanzado entre Estados Unidos y México que busca frenar los flujos migratorios que provienen, en su mayoría, de la región centroamericana y que han irritado al presidente estadounidense, Donald Trump.