La crisis automotriz en Brasil, donde la producción y las ventas registran caídas de dos dígitos en lo que va del año, permitirá a México ubicarse como mayor productor de América Latina en 2014, situación inédita que podría repetirse en 2015.
Según datos presentados este jueves en Sao Paulo por la industria automotriz brasileña, los indicadores en noviembre fueron claramente a la baja respecto al mismo mes de 2013: la producción cayó 9.7%, las ventas 2.7% y las exportaciones 42%, muy impactadas por la situación en Argentina.
Luiz Moan Yabuki, presidente de la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) -el mayor grupo automotriz del país-, destacó este jueves la fuerte caída del sector automotriz en los primeros 11 meses del año.
De acuerdo con Yabuki, hasta noviembre pasado la producción se situó en dos millones 773 mil unidades y las ventas en dos millones 426 mil vehículos.
La producción de vehículos estará por debajo de los 3.5 millones de 2013, mientras México –que presentará sus cifras de noviembre el próximo lunes- terminará el año con cerca de tres millones 300 mil unidades fabricadas.
Por consiguiente, con toda probabilidad México finalizará 2014 como el mayor productor de autos de América Latina, en particular debido a la gran capacidad exportadora a Estados Unidos y Canadá.
A largo plazo, es probable que Brasil recupere su liderazgo, pues el país sudamericano tiene un mercado interior tres veces mayor al mexicano, aunque sus débiles perspectivas económicas podrían situar de nuevo a México como mayor productor el próximo año.
En un marco de crecimiento casi nulo para este y el próximo año (0.3 y 1.0 por ciento del Producto Interno Bruto, respectivamente), el sector industrial brasileño –con el automotriz a la cabeza-, sufrió un duro retroceso de la actividad productiva y las ventas.
Desde inicios de 2014 se han perdido más de 12 mil puestos de trabajo directos en Brasil, según datos de la Anfavea, mientras el sector espera que la presidenta reelecta, Dilma Rousseff, y su nuevo gabinete económico reactiven el sector con mayor acceso al crédito.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]