“mejoramiento tremendo en la imagen y percepción de México en todo el mundo” atrae mas turistas
México.- El continente americano registró el mayor ingreso de turistas internacionales en el mundo con un aumento de 9.0 por ciento en lo que va del año, donde destaca México que lideró esta región con un crecimiento del 19 por ciento, reveló hoy la OMT.
México encabezó el crecimiento en el continente con 19 por ciento de aumento de enero a agosto de 2014, mientras que sus ingresos turísticos subieron 18 por ciento, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de Turismo (OMT) de las Naciones Unidas.
“México tiene una voluntad política seria, y la ha tenido por mucho tiempo”, afirmó a Notimex el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.
Agregó que la voluntad política ha sido el elemento más importante en su “excepcional crecimiento turístico”.
En 2013, Estados Unidos recibió 70 millones de turistas, mientras que México dio la bienvenida a 24 millones de personas de todo el mundo.
México “reconoce la importancia del turismo para el progreso económico y social de un país, y el gobierno lo apoya y lo promueve”, señaló Rifai antes de participar en el World Travel Market, la feria turística más grande del mundo que inicia hoy en esta ciudad.
Otro elemento que ha ayudado a atraer más turistas internacionales al país latinoamericano es la recuperación económica en Estados Unidos y un “mejoramiento tremendo en la imagen y percepción de México en todo el mundo”, aseguró el secretario general de la OMT.
Las llegadas de turistas internacionales a nivel global se incrementaron en un 5.0 por ciento durante el periodo enero-agosto de 2014, según el último Barómetro OMT del Turismo Mundial.
Rifai afirmó que se espera que el turismo internacional ascienda a mil 100 millones a finales de 2014, y si la tendencia continúa en el año 2030 el número subirá a mil 800 millones de viajeros.
A pesar de los retos geopolíticos y de una marginal recuperación económica, la demanda turística mantuvo su fortaleza durante la temporada alta de junio a agosto.
El mayor crecimiento se registró en el continente americano (9.0 por ciento), seguido de Asia y Pacífico (5.0 por ciento) y Europa (4.0 por ciento).
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.