México ocupó el lugar número 14 entre 158 países incluidos en el Informe de la Felicidad en el Mundo 2015, realizado por académicos vinculados a una iniciativa creada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), denominada Red de Soluciones de Desarrollo Sustentable (SDSN, por sus siglas en inglés).
El país más feliz del mundo, de acuerdo con el informe, es Suiza, seguido por Islandia, Dinamarca, Noruega, Canadá y Finlandia. Por el contrario, los cinco países menos felices, de entre los que conforman el estudio, son Ruanda, Benín, Siria, Burundi y Togo.
Tres cuartas partes de las diferencias en los niveles de felicidad entre países y regiones puede explicarse por seis factores clave: producto interno bruto per cápita, expectativa de vida saludable, apoyo social, confianza, percepción sobre libertad para tomar decisiones y generosidad, de acuerdo con el reporte.
El “apoyo social” es equivalente a “tener a alguien con quien contar en tiempos problemáticos”, la “confianza” fue medida como la percepción de ausencia de corrupción en gobierno y empresas, y la generosidad fue determinada, para efectos del estudio, según donaciones recientes.
En el caso de México, la “confianza” o la “percepción sobre corrupción”, es el factor que explica el menor porcentaje del nivel de felicidad. El producto interno bruto per cápita, el apoyo social y la expectativa de vida saludable son los factores que explican, en mayor medida, la felicidad en nuestro país, de acuerdo con el informe.
En el sitio worldhappiness.report puede descargarse el informe, así como distintos anexos y un resumen en español.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]