El también coordinador de Morena agregó que “es posible que hoy mismo en comisiones pudiera aprobarse el dictamen”.
En Comisiones Unidas, senadores aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la Guardia Nacional, por lo que se espera que este 19 de febrero pase al Pleno para una primera lectura.
El dictamen avanzó sin reservas y fue aprobado solo con votos de Morena, pues los legisladores de oposición (PRI, PAN, Momimiento Ciudadano y PRD) abandonaron la sesión, luego de que se rechazó un receso para buscar una minuta en consenso.
Los senadores de oposición advirtieron que no tenía sentido analizar y aprobar en comisiones un dictamen que el propio coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal había prometido cambiar.
Los senadores Miguel Ángel Mancera y Damián Zepeda, del PRD y PAN respectivamente, dijeron que no podían avalar el nuevo dictamen que vuelve a otorgar un mando militar a la Guardia Nacional, como propuso el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Este mismo escenario ocurrió en diciembre pasado, cuando el dictamen se discutió en las comisiones de la Cámara de Diputados.
Horas antes de la reunión de comisiones del Senado, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dijo que el proyecto publicado no era definitivo y que estaban dispuestos a incorporar propuestas de la oposición.
Monreal dijo que estaban “dispuestos a revisar todos los temas como la naturaleza civil de la guardia; los fines; su adscripción al ramo de seguridad; la fortaleza del federalismo; la reserva incorporada de colaboración con fuerzas armadas, y la temporalidad”.
El también coordinador de Morena agregó que “es posible que hoy mismo en comisiones pudiera aprobarse el dictamen”, pero reiteró que eso no significa que el proyecto pueda modificarse después, sobre todo porque en el pleno se necesita mayoría calificada.
La intención, dijo Monreal, es que el jueves el pleno del Senado apruebe el dictamen de la Guardia Nacional, “con las modificaciones que se puedan avalar hoy en comisiones o las que se continúen negociando y se apliquen directamente en el Pleno”.
Este mismo día, el grupo parlamentario del PRI fijó su postura en el Senado argumentando que “es necesario introducir cambios al proyecto para poder acompañarlo como, por ejemplo, un plazo para la colaboración de las fuerzas armadas”. La bancada priista aclaró que no apoyará el proyecto con los términos actuales sino hasta que se introduzcan cambios.
El PAN también fijó su postura en contra del dictamen con las condiciones actuales.
El nuevo proyecto elimina los plazos que se habían marcado para crear 2 de 3 leyes complementarias que los diputados habían incluido para garantizar su correcto funcionamiento. Incluso, una de estas leyes de plano desapareció del texto modificado.
Cifras dadas a conocer por el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), señalan que delitos como homicidio doloso, secuestro, robo a casa habitación, entre otros, tuvieron un marcado descenso en Tamaulipas. En la más reciente reunión del Grupo de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz en Tamaulipas, el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca informó que el estado se ubica en el lugar 25 del ranking nacional en cuanto a incidencia delictiva. De acuerdo al informe del Secretariado […]
En el documento, leído por el gobernador de Tamaulipas, los gobernadores señalaron que la protección a la salud es una responsabilidad de la federación.
El Gobernador, Francisco García Cabeza de Vaca, hizo entrega de microcréditos para 66 jóvenes emprendedores de diversas regiones del estado por un monto de $4.8 millones de pesos del programa de Inversión Joven, cuyo objetivo es generar valor social y económico para los nuevos negocios desarrollados por jóvenes. Desde el inicio de la administración del Gobernador García Cabeza de Vaca se planteó desarrollar esquemas de financiamiento para las MiPyMEs, particularmente aquellas en fase de emprendimiento y lideradas por jóvenes, a […]