Sin embargo, la Fundación Haciendas del Mundo Maya informó que 10% de cada bolsa vendida en las boutiques de Christian Loboutin se destinará al programa de empresas sociales de la fundación, el cual apoya a estas indígenas con infraestructura, material, acompañamiento y logística.
CIUDAD DE MÉXICO.- Una nueva forma de explotación laboral fue dada a conocer mediante redes sociales, cuando se reveló que bolsas de la marca Christian Loubotin, diseñadas y confeccionadas por indígenas mayas, fueron vendidas en 28 mil pesos cada bolsa, mientras que a las mujeres se les pagó 238 pesos por cada una.
Las mujeres en este proyecto de bordado son provenientes, en su mayoría, de la comunidad Maxcanú en Yucatán; asimismo, se unieron a esta empresa mujeres pertenecientes a zonas cercanas como Oxkutzcab, Canek Maní y Xohuayán.
El diseñador francés suministró a las bordadoras mayas la materia prima (hilos, pedrería, ornamentos, etcétera) requerida para realizar esta labor.
María Deysi Balam Cauich, de 54 años, estuvo feliz con la oportunidad de trabajo que se le brindó, ella es una de las cuatro bordadoras típicas de Santo Domingo, Maxcanú, Yucatán, una comunidad auténticamente maya.
Las mujeres trabajaron por tres meses para darle al prestigiado diseñador 2 mil bordados típicos de los trajes regionales de mestizas, con flores multicolores, los cuales adornaron las bolsas que ahora se venden a nivel internacional.
Las artistas desconocían el precio de las bolsas que portan sus bordados y se mostraron contentas por haber obtenido un trabajo bien remunerado, a su consideración.
La colección de los artefactos femeninos se llama Mexicaba y fue lanzada el pasado 3 de mayo; se ensambló en Italia. Todas las piezas son diferentes y se hicieron un total de 2 mil bolsos con un precio de 28 mil pesos cada uno.
Las bolsas están elaboradas en telar de cintura, base de flores de pájaros, piedras preciosas y piezas de cuerno.
La Fundación Haciendas del Mundo Maya y la Comercializadora Taller Maya, con sede en la Ciudad de México, fueron el puente para que las mujeres, la mayoría con hijos y cuyas ganancias por bordado aportan a la economía de su hogar, entablaran el trato con el diseñador.
Las indígenas forman parte de la fundación y venden sus bolsas entre 500 y mil pesos, con técnica de telar de pedal. Las distribuyen en las localidades cercanas y por Internet.
Cada una de las mujeres ganó aproximadamente 7 mil pesos por 3 meses de trabajo
Sin embargo, la Fundación Haciendas del Mundo Maya informó que 10% de cada bolsa vendida en las boutiques de Christian Loboutin se destinará al programa de empresas sociales de la fundación, el cual apoya a estas indígenas con infraestructura, material, acompañamiento y logística.
El tema ha causado indignación entre los internautas.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México informó este domingo que presentó formalmente una sexta denuncia por corrupción en contra de Emilio Lozoya, exdirector de la petrolera estatal Pemex, implicado en el caso de Odebrecht. En un comunicado, el organismo precisó que la denuncia implica a 11 personas físicas más, además de 33 morales por los delitos de corrupción política y desvío de recursos públicos mientras fue director de la estatal. […]
La Fiscalía General de la República (FGR) dará “carpetazo” al caso de Jorge y Javier, estudiantes del Tec de Monterrey asesinados por el Ejército el 19 de marzo de 2010. A través de un comunicado, la familia de Jorge Mercado explicó que el pasado 9 de julio, la FGR les informó que van a cerrar la investigación contra miembros del Ejército por el delito de portación y acopio de armas de fuego. Lo anterior porque según la Fiscalía, en más […]
Luego de que este miércoles se reunió en Palacio Nacional con gobernadores electos y en funciones de Morena, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que “poco a poco” sostendrá encuentros con mandatarios de otros estados para revisar el plan de seguridad. En su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional, López Obrador indicó que va a esperar reunirse con el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, porque “ahí hay un asunto legal y no quiero que […]