La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó este domingo imponer una multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por 329 millones 295 mil 599 de pesos, cantidad que deberá pagar este instituto político una vez que cubra otras multas y que, previsiblemente, lo dejará sin prerrogativas para el año próximo, si se toma en cuenta que en 2015, el PVEM tiene un presupuesto para gasto ordinario de 323 millones 233 mil 851 pesos.
Se trata de la cuarta multa más alta impuesta a un partido político, tras la sanción aplicada al PRI por el financiamiento a la campaña de Francisco Labastida, conocida como Pemexgate, al Partido de la Sociedad Nacionalista –por malversación de fondos acumuló sanciones por varios cientos de millones de pesos y se giró orden de aprehensión contra su dirigente, Gustavo Riojas- y Amigos de Fox -360.9 millones de pesos y el PVEM 184.1 millones-, donde el Verde contendió en alianza con Acción Nacional.
Tras poco más de dos horas de debate privado, los consejeros de la Comisión determinaron que se prueba el “dolo” y “beneficio” del PVEM por la difusión de espots de sus legisladores de las cámaras de Diputados y Senadores con motivo de sus respectivos informes de labores, promocionales que el PVEM promovió por televisión y que fueron considerados por los Consejeros “como una estrategia ilegal para sobreexponer al partido ante los comicios de este año, que había trastocado el modelo de comunicación”.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.