"En los últimos cinco años desaparecieron un millón 620 mil unidades económicas en todo el país"
La esperanza de vida de las unidades económicas o negocios en México es de 7.7 años en promedio, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El presidente del organismo, Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que en febrero próximo el Inegi presentará una investigación sobre la esperanza de vida de las unidades económicas o negocios en el país, con base en la información de los Censos Económicos.
Los resultados de los Censos Económicos 2014 revelaron que después de cinco años ya no se encontraron a un millón 620 mil unidades económicas que estaban en el ejercicio censal previo, aunque se dieron de alta o nacieron un millón 225 mil en igual periodo, señaló.
En rueda de prensa en la que se presentó la versión interactiva del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), el funcionario adelantó que información de los Censos Económicos desde 1989 revela que la esperanza de vida de los negocios es de 7.7 años en promedio en el país.
Susana Prieto, representante legal señaló que tuvieron que llevar la demanda ante la Junta Federal porque en la Junta Local de Tamaulipas no les dieron trámite
Durante el primer trimestre del año, la actividad económica de Tamaulipas creció 3.0 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer que 8 mil 204 empresas factureras han defraudado al fisco al emitir 8 millones 827 mil facturas falsas, de 2014 a 2019.