Fray Edgar Vega Castañares, responsable de la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, detalló que la grabación se realizó sólo con la aprobación de la mayordomía
Después de la publicación del video titulado «La niña bien invita a votar por ya sabes quién», grabado en la capilla de San Sebastián, en la delegación Benito Juárez de la Ciudad de México, Fray Edgar Vega Castañares mencionó que el vídeo fue grabado sin autorización de la iglesia, y sólo se utilizó permiso de la mayordomía, que tuvo un costo de 15 mil pesos.
El responsable de la parroquia de Nuestra Señora de la Esperanza, a la cual está adscrita la capilla de San Sebastián de Xoco, lugar donde se produjo el material audiovisual, explicó que a principios de enero los mayordomos le mencionaron sobre la posibilidad de filmar una escena de boda, pero nunca comentaron una grabación con fines políticos.
En el mes de enero, los mayordomos me informaron que un grupo de personas se habían acercado a pedir permiso con ese fin. Yo les pedí que pusieran la propuesta por escrito para revisarla y, en su caso, aprobarla, pero éstos ya no me reportaron absolutamente nada», explicó Vega Castañares.
Al respecto, el religioso, miembro de la Tercera Orden Regular de San Francisco de Asís, aseguró que la siguiente noticia que tuvo fue cuando le notificaron que el video que estaba circulando en las redes sociales fue grabado en la capilla de San Sebastián.
Fray Edgar Vega precisó que, sin contar con su aprobación, la mayordomía otorgó el permiso para realizar la grabación del video, recibiendo a cambio 15 mil pesos.
Es posible que haya sido en ese momento cuando se grabaron las escenas de baile. Los ornamentos y los vasos sagrados los traían ellos, no se utilizaron los de la parroquia».
Respecto a la grabación dijo que se realizó el jueves 1 de marzo, y los mayordomos aseguran que no se utilizó equipo pesado de grabación, sólo una cámara pequeña y dos luces. Además, afirman que en ningún momento escucharon música dentro de la capilla.
Si Felipe Calderón tiene pruebas de que el gobierno está coludido con la delincuencia, “que las presente; imaginen con qué autoridad moral (expresa tal situación) si su secretario de Seguridad -Genaro García Luna- está acusado de proteger a narcotraficantes. Mentir así con esa hipocresía no es privativo, no es una conducta sólo de Calderón”, planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia de prensa, celebrada en la ciudad de Puebla -entidad donde se encuentra de gira de trabajo-, […]
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este martes sentirse "tranquilo", pues la caída en la producción de Petróleos Mexicanos (Pemex) ha sido revertida.
El expresidente Enrique Peña Nieto rechazó este martes los señalamientos sobre que recibió un supuesto soborno para autorizar la compra de Fertinal.