"El menor bautizó a su nueva mascota como "Pelusa".
Diego de siete años con cáncer terminal vio uno de sus sueños cumplidos luego que la Brigada de Vigilancia Animal le obsequiara un perro.
Diego tiene siete años de edad y desde hace más de un año se encuentra luchando contra el cáncer en el Hospital Siglo XXI, pero apenas hace unos días sus padres fueron notificados por sus médicos de que estaba desahuciado.
El pequeño pidió que para su cumpleaños, el cual será el 23 de enero próximo, deseaba de regalo un perro como mascota, pero ante el diagnóstico, los padres decidieron adelantar el regalo.
Sin embargo, al no tener los recursos para comprar un perro, una persona cercana a la familia les habló sobre la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF) y de la asociación civil Koncientizando.
Leticia Varela, directora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública del DF, comentó que una conocida de la familia contactó a la Brigada, quien dio a la mascota.
Y la asociación civil Koncientizando, proporcionará todos los aditamentos y alimentos para la manutención del animal.
Es un caso médico complejo, sin embargo la esperanza es lo último que se debe perder; hoy Diego ya tiene al perro que fue rescatado y estoy segura que le dará todo su amor», dijo Varela.
Elementos de la Brigada de Vigilancia Animal se trasladaron este viernes hasta el nosocomio para hacer entrega de un cachorro, el cual también fue hallado abandonado en la vía pública, y que ahora tendrá un hogar en un pueblo de Toluca.
Con un pastel y fuegos artificiales, Wilder, el pequeño migrante abandonado en México, fue recibido por familiares en la empobrecida comunidad hondureña de donde salió junto con su padre el mes pasado buscando alcanzar el “sueño americano”. Después de casi un mes de estar bajo custodia de autoridades mexicanas, que lo encontraron semidesnudo y llorando en una apartada carretera, el pequeño de dos años volvió a su humilde casa con piso de tierra en los brazos de su madre, Lorena […]
“Encerrados en celdas horribles donde hay un inodoro abierto en medio de la habitación” en el mismo lugar en que comían y dormían.
Sin novedades desde hace meses, un vídeo de un detenido por el caso Ayotzinapa ilustra de nuevo los vicios de la investigación por la desaparición de 43 estudiantes en 2014 en México. En las imágenes, publicadas hace unos días en Youtube, se ve a uno de los detenidos sentado, aparentemente maniatado, con los ojos vendados.