Ante la reducción cada vez mayor de turistas que arriban a la zona Sur de Tamaulipas durante los últimos años, los hoteleros de la región han tenido que ajustar sus tarifas para poder seguir operando y no verse en la necesidad de tener que cerrar sus instalaciones.
“En el caso de nosotros, que abrimos hace 12 años con un restaurante y de ahí partimos a crecer con un hotel, empezamos primero con 12 habitaciones y después nos fuimos ampliando por el 2004, eran años en los que teníamos una ocupación muy buena”, señaló Sandra Ibarra, presidenta de la Asociación de Hoteles del sur de Tamaulipas.
Agregó que “las tarifas que se tenían eran más altas y la plaza en general traía tarifas por arriba de los mil 200 pesos, era una plaza cara en comparación con otros destinos turísticos”.
Los hoteles de playa dependen mucho de la estación y de la temporalidad del año, pero si ahora mismo se va a cualquier otra playa del país se tiene buen clima, en Miramar no tienen buen clima, entonces viven esta temporada de otoño- invierno (que son casi 6 meses), durante los cuales tienen que sobrevivir con lo que ingresa en la temporada alta, explicó.
“En años anteriores era tan buena la primavera y el verano, que nos daba para poder sobrevivir, pero quitados de la pena, incluso hay países que bajan la cortina y abren la siguiente primavera, nosotros no podemos hacer eso, porque también nos llega turismo de negocios por la Refinería”, mencionó la directiva.
Además está el hecho de que las tarifas de hoteles han disminuido debido a la baja en el turismo.
“Desde aquellos años a la fecha, se ha hecho un reajuste en las tarifas de hotel, ante la baja en el turismo que ha disminuido por muchos factores y no sólo por la inseguridad o de cómo nos percibe nuestro principal mercado que es Nuevo León y como nos ve el resto del país, tanto como para tomar la decisión para venir a vacacionar”, indicó Sandra Ibarra.
Añadió que la crisis económica afecta mucho en la toma de decisiones, aun cuando Tamaulipas sea un destino vacacional económico, ha influido ese factor sustancialmente en la baja.
“Nos tocó a lo mejor un 2009 muy bueno y luego bajamos casi 11 o 12 por ciento en 2010 al 38 por ciento y en 2011 un punto porcentual abajo y nos hemos venido recuperando en el 2012 y 2013.
“Ahora, en 2014 cerramos al 52 por ciento de ocupación, puedo decir que aun cuando haya sido 1 por ciento arriba es al alza, eso nos habla de que el turismo se está recuperando, sobre todo en los últimos 4 meses del año, en que vimos un incremento, cerramos casi 10 por ciento arriba entre esos meses a diferencia del 2013”, concluyó.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que empresas estadounidenses se comprometieron a invertir cerca de 40,000 millones de dólares en México, hasta el cierre de este sexenio. Tras reunirse con empresarios estadounidenses y mexicanos durante el CEO Dialogue entre México y Estados Unidos en Washington, y en el marco de su visita a la ciudad de Washington, EU, el presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a los empresarios invertir en nuestro país, para impulsar la […]
Al dar el informe denominado “Cero Impunidad”, el Gobierno federal anunció que en “los próximos días” darán resultados sobre la investigación del asesinato de Antonio de la Cruz, periodista de Ciudad Victoria. “Se espera que en los próximos días también se pueda ya ofrecer un resultado con relación al caso de Antonio de la Cruz, quien fue privado de la vida el pasado 29 de junio en Ciudad Victoria, Tamaulipas”, dijo en la conferencia de prensa mañanera de este jueves […]
Para poder enfrentar la permanente escasez de agua, una mujer de la tercera edad que padece diabetes y la amputación de una de sus piernas, recibió de parte del colectivo “Nuevo León Sustentable” un tinaco. La mujer de la tercera edad, Epifanía Aguilar Orozco, de 70 años de edad, enfrenta como los residentes de la colonia Cañada Blanca de Guadalupe, la falta del vital líquido desde hace dos meses aproximadamente. Para Epifanía es imposible moverse en su silla de ruedas a […]